Dirigida por Marcos de Santiago, la nueva estructura tiene como objetivo acelerar el impulso, ampliar el equipo y optimizar los recursos de ventas y marketing. Synology tendrá aún mayor agilidad para adaptarse a las necesidades del mercado local al tiempo que se beneficia de la experiencia global de la compañía.
El usuario activo de la IA en el entorno laboral es mayoritariamente hombre, menor de 35 años y con estudios universitarios, y la herramienta más utilizada es la traducción automática, aunque el uso de chatbots crece con respecto a años anteriores. Tan solo el 20% de los usuarios de herramientas de IA ha recibido formación.
Las redes híbridas, la expansión de la banda de 6 GHz, la IA y las normativas de ciberseguridad serán claves para el sector. La combinación de fibra óptica con acceso inalámbrico fijo permitirá ampliar la cobertura de forma eficiente, y el uso de IA en la gestión de redes mejorará la fiabilidad de las infraestructuras.
La gestión y análisis de datos se ha convertido en una de las áreas con mayor inversión, con un 43% de empresas enfocadas en potenciar su capacidad analítica. La reducción de costes y la mejora de la rentabilidad son factores clave en la implementación de la inteligencia artificial en la empresa española.
El gran volumen de datos no estructurados que se maneja en el ámbito sanitario ofrece una gran oportunidad para optimizar procesos mediante AI. Por ejemplo, se puede mediante IA conectar fácilmente las notas médicas, correos e imágenes relacionadas con un paciente, facilitando la labor del personal médico, señala Dell.
Un nuevo informe del JRC ha confirmado el liderazgo de Europa en la investigación científica sobre innovaciones emergentes como la IA, los gemelos digitales y la biotecnología. Sin embargo, siguen existiendo retos y es necesaria una inversión estratégica para que Europa mantenga su ventaja competitiva.
Más del 80% de los ejecutivos reconocen que el liderazgo, la gobernanza y la preparación de la fuerza laboral no están a la altura de los avances de la IA, lo que pone en riesgo la inversión, la seguridad y la confianza pública. El 72% admite que no tiene una política de IA para guiar el uso responsable.