Solo el 25% de los departamentos legales está priorizando el uso de GenAI
- Estrategias digitales

El 75% de los departamentos legales dicen que están desarrollando o refinando su tecnología legal o estrategias de datos, mientras que muchos informan de desafíos con datos desorganizados, plataformas legales y comerciales desconectadas y acceso limitado a datos precisos. El cumplimiento normativo es una prioridad para el 93%.
La geopolítica (76%), el entorno regulatorio (75%) y los avances tecnológicos (74%) son los tres principales desafíos externos a los que se enfrentan los departamentos legales y están creando cambios sísmicos en el panorama corporativo global. Así se desprende del Estudio de Asesores Jurídicos Generales de EY Law de 2025, "En medio de la disrupción, ¿cómo pueden los departamentos legales innovar con confianza?", que revela que el presupuesto limitado es el desafío más citado para el abastecimiento del departamento legal (61%) y las estrategias tecnológicas (65%).
A pesar de las limitaciones presupuestarias, el perfeccionamiento de la tecnología y las estrategias de datos sigue siendo una alta prioridad. El 75% de los departamentos legales encuestados dicen que están desarrollando o refinando su tecnología legal o estrategias de datos, mientras que muchos informan desafíos con datos desorganizados (52%), plataformas legales y comerciales desconectadas (44%) y acceso limitado a datos precisos (41%). Sin embargo, solo el 25% afirma que el uso de la IA generativa (GenAI) es una alta prioridad para el departamento jurídico.
“La tecnología a menudo se trata como el motor del cambio en lugar de un facilitador, por lo que con frecuencia no logra tener un verdadero impacto. Para hacer un mejor uso de presupuestos limitados, en lugar de ir directamente a la tecnología más avanzada, los departamentos legales primero deben desarrollar una comprensión clara de las necesidades, problemas y oportunidades comerciales que requieren apoyo. Al centrarse en cómo están estableciendo su estrategia, los departamentos legales pueden dar forma a la forma de asignar el presupuesto, obtener trabajo, atraer talento y utilizar la tecnología para permitir, en lugar de impulsar, el cambio", señala Dan Hendy, líder global de Transformación y Operación Legal de EY.
Navegando por el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos
Con desarrollos rápidos en áreas como la inteligencia artificial (IA), la privacidad de datos y la sostenibilidad, el cumplimiento normativo es una prioridad para la mayoría de los departamentos legales (93%). Sin embargo, el seguimiento de los cambios normativos en todas las jurisdicciones (60%), la orientación en los casos en los que las normativas no están claras (50%) y el acceso a los datos necesarios para la gestión de riesgos o la presentación de informes (48%) se encuentran entre los principales obstáculos para abordar la complejidad normativa.
El estudio también revela que, si bien el 81% de los departamentos legales encuestados esperan que sus organizaciones aumenten la inversión en gestión de riesgos, solo el 49% tiene un modelo operativo y de gobernanza de riesgos y menos del 30% ha documentado los componentes críticos de un programa de gestión de riesgos. Esto presenta una oportunidad para que los departamentos legales desempeñen un papel fundamental en la mejora de la gestión de riesgos al ayudar a fomentar una mayor claridad y alineación en toda la empresa.
Por último, el 64% de los departamentos legales encuestados planean obtener experiencia adicional mediante la mejora o el reciclaje de los talentos actuales. Como resultado, la retención del talento es una alta prioridad para el 57%. Sin embargo, solo el 50% de los encuestados ofrece vías de avance profesional, solo el 35% amplía los programas de bienestar y menos de un tercio (30%) aumenta los programas de desarrollo y coaching.
Hendy afirma que "los líderes legales deben ser proactivos al tomar medidas para asegurarse de que se están enfocando en iniciativas que realmente marcarán la diferencia para sus equipos. La rápida evolución de la GenAI y la IA agentica será un factor importante en la configuración del departamento legal del mañana, y las empresas deben trabajar en cómo desarrollarán las habilidades y la experiencia necesarias para que el talento de hoy se prepare para el futuro".