Los principales retos a los que se enfrentan son el control y la optimización de los costes, el aumento del gasto en digitalización y desarrollo tecnológico, y la obtención de financiación. Hasta un 42,8% de los directores financieros afirma utilizar herramientas de inteligencia artificial en su gestión diaria.
Se espera que en 2025 la IA agéntica esté implementada en diversas aplicaciones del mundo real. También se espera que la IA pase de experimentos a aplicaciones prácticas, que las estrategias de IA soberana se consolidarán y que la IA se convierta en el núcleo de todas las innovaciones tecnológicas.
Las empresas avanzan hacia una gestión digital del agua, con soluciones que reducen la pérdida de agua, optimizan la distribución y estaciones de tratamiento y refuerzan la resiliencia. Ocho de cada diez consideran la inteligencia artificial un pilar estratégico para mejorar la eficiencia operativa.
En su segunda edición, el evento ha mostrado las novedades de la IA generativa y los agentes inteligentes. Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, ha repasado los ejes estratégicos de la compañía y ha presentado su iniciativa de formación, por la que se propone formar en IA a un millón de personas en España en 2025.
La inteligencia artificial, el IoT y el aprendizaje automático son las tecnologías emergentes más adoptadas. Por otra parte, a pesar de la inversión récord en seguridad, el 88% de las organizaciones sufrió ciberataques en el último año, y el 43% se enfrentó a múltiples brechas de seguridad.