Modernizar la infraestructura de red es clave para optimizar la adopción de la IA
- Estrategias

La modernización de las redes permite integrar la IA en sus propias operaciones, gracias a funciones como configuraciones automatizadas, detección de anomalías, mecanismos de autorrecuperación y monitorización inteligente. Cisco y NTT DATA dotan a los clientes de tecnología para construir redes seguras y conectadas.
La adopción de la inteligencia artificial en las empresas está impulsando nuevas exigencias en materia de conectividad, ya que las infraestructuras de red tradicionales no siempre están preparadas para gestionar el volumen, la velocidad y la complejidad de las cargas de trabajo que implica la IA. Con el objetivo de orientar a las organizaciones en este proceso de transformación, NTT DATA y Cisco, en colaboración con IDC, han publicado el informe “Wired for Intelligence: A CIO Guide to Enterprise Networking for AI”, que examina los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas al actualizar sus redes para poder incorporar soluciones basadas en inteligencia artificial.
La infraestructura de red como base de la innovación
Para que la inteligencia artificial cumpla su potencial, la infraestructura de red debe evolucionar al mismo ritmo que la tecnología. No se trata solo de modernizar equipos o aumentar la capacidad, sino de transformar la red en un entorno dinámico que permita experimentar, innovar y adaptar continuamente los servicios digitales.
El informe señala que más del 78% de las empresas considera que las capacidades de la red son “importantes” o “muy importantes” a la hora de elegir proveedores para su infraestructura de IA generativa. Este dato pone de relieve la necesidad de contar con redes capaces de gestionar y proteger grandes cargas de trabajo de IA, al mismo tiempo que facilitan la administración de clústeres complejos de entrenamiento, inferencia y almacenamiento.
Otro aspecto que pone de manifiesto es que la modernización de las redes permite integrar la IA en sus propias operaciones, gracias a funciones como configuraciones automatizadas, detección de anomalías, mecanismos de autorrecuperación y monitorización inteligente. Estas capacidades aceleran la resolución de incidencias y mejoran la experiencia de usuario.
“La red actúa como un verdadero catalizador del crecimiento, permitiendo a las organizaciones abrir nuevas oportunidades y alcanzar una transformación empresarial a gran escala impulsada por la IA”, señala Dilip Kumar, Global Head de Technology Solutions en NTT DATA. “Como líderes del mercado, NTT DATA y Cisco se encuentran en una posición privilegiada para ayudar a los clientes a modernizar los cimientos de su infraestructura digital en la era de la inteligencia artificial”.
En la misma línea, Brink Sanders, Senior vice president de Global Networking Sales en Cisco, subraya que “la modernización de las redes no se limita a sustituir hardware obsoleto, sino que ofrece a las compañías la posibilidad de situarse a la vanguardia en un mundo cada vez más guiado por la inteligencia artificial. Nuestra colaboración con NTT DATA dota a los clientes de la tecnología y el conocimiento necesarios para construir redes seguras y conectadas”.