Zoom amplía su infraestructura federada de IA con los modelos NVIDIA Nemotron

  • Estrategias
Zoom AI Companion 2 pantalla

Zoom AI Companion, potenciado por NVIDIA Nemotron, se integra de forma fluida con herramientas empresariales clave, permitiendo a las organizaciones aprovechar la IA sin alterar sus entornos tecnológicos existentes, acelerando la adopción y reduciendo los costes de implementación.

Zoom Communications ha anunciado una alianza estratégica con NVIDIA para acelerar la adopción de inteligencia artificial (IA) empresarial personalizada, segura y altamente eficiente. Esta colaboración marca un hito en la evolución de Zoom AI Companion, que ahora se apoya en una arquitectura federada de próxima generación y en los modelos abiertos NVIDIA Nemotron para ofrecer experiencias de colaboración más inteligentes, adaptadas a los hábitos de cada usuario y optimizadas para entornos empresariales exigentes.

La nueva arquitectura de Zoom AI Companion 3.0 se basa en un enfoque híbrido que combina Small Language Models (SLMs) propios de Zoom —diseñados para tareas específicas con baja latencia— con un Large Language Model (LLM) de 49.000 millones de parámetros, desarrollado con herramientas NVIDIA NeMo y optimizado para razonamiento complejo. Esta combinación permite seleccionar dinámicamente el modelo más adecuado para cada tarea, equilibrando velocidad, coste y precisión.

Gracias a esta infraestructura federada, Zoom AI Companion puede adaptarse a los flujos de trabajo individuales de cada usuario, ofreciendo respuestas más relevantes, automatización inteligente y una experiencia de IA verdaderamente personalizada. Esta capacidad resulta especialmente valiosa en sectores como la sanidad, las finanzas y la administración pública, donde la eficiencia operativa y la privacidad de los datos son fundamentales.

Uno de los pilares de esta evolución es la interoperabilidad. Zoom AI Companion, potenciado por NVIDIA Nemotron, se integra de forma fluida con herramientas empresariales clave como Microsoft 365, Microsoft Teams, Google Workspace, Slack, Salesforce y ServiceNow. Esta compatibilidad permite a las organizaciones aprovechar la IA sin alterar sus entornos tecnológicos existentes, acelerando la adopción y reduciendo los costes de implementación.

“Con la ayuda de las tecnologías abiertas NVIDIA Nemotron, estamos acelerando el desarrollo de nuestras capacidades empresariales de generación aumentada por recuperación (RAG), lo que permite que AI Companion funcione de forma fluida con los principales entornos de trabajo”, explica X.D. Huang, director de tecnología de Zoom. “Esto nos permite ofrecer experiencias de inteligencia artificial potentes, seguras y escalables a nuestros clientes con una rapidez sin precedentes.”

 

Innovación continua y rendimiento probado

El enfoque federado de IA de Zoom, actualmente en trámite de patente, ya ha demostrado su eficacia en tareas como transcripción, traducción y resumen en tiempo real. La incorporación de modelos como Llama Nemotron Super refuerza esta arquitectura, permitiendo una selección dinámica de modelos según la complejidad de la tarea y los requisitos de rendimiento.

“Hemos incrementado nuestra velocidad y mejorado la toma de decisiones con modelos de menor coste gracias al uso de GPUs de NVIDIA y su ecosistema de software de IA”, añade Huang. “Esto nos ayuda a optimizar las capacidades principales de AI Companion y a acelerar los plazos de salida al mercado.”

Por su parte, Kari Briski, vicepresidenta de software de inteligencia artificial generativa en NVIDIA, destaca que “la integración de NVIDIA Nemotron en Zoom AI Companion permite a empresas como NVIDIA disfrutar de un entorno de trabajo privado, potente y personalizado que mejora la productividad. Esto es solo el comienzo de nuestra colaboración con Zoom para ofrecer a los clientes una IA más inteligente y eficiente.”

Más allá de la innovación tecnológica, Zoom tiene previsto incorporar modelos de razonamiento avanzados basados en NVIDIA Nemotron para mejorar la toma de decisiones, automatizar flujos de trabajo y ofrecer asistencia inteligente en reuniones, chats, documentos y otros entornos colaborativos.