Durante los meses de octubre y noviembre, Citrix va a recorrer España para ayudar tanto a empresas privadas como a organismos públicos en su proceso de Transformación Digital.
El objetivo es ayudar a los clientes de esta industria a incorporar a su negocio nuevas tecnologías como el seguimiento en tiempo real, el modelado y la visualización 3D o la integración de dispositivos IoT.
Once meses después de hacerse pública la intención de Dell de adquirir EMC, nace Dell Technologies, con el objetivo de proporcionar infraestructuras para negocios digitales y transformar las TI. Se crea una combinación de negocios de alrededor de 74.000 millones de dólares, lo que les hace presumir de ser "la mayor tecnológica de ca...
Se trata de un sector en auge que sobrepasará los 1.700 millones de dólares en el año 2022, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 45,5%.
Liferay acaba de publicar 10 recomendaciones que buscan que las empresas puedan ofrecer a empleados, clientes y usuarios en general experiencias digitales atractivas.
Una encuesta realizada por la empresa CGI revela que más del 70% de los líderes empresariales planea aumentar o mantener sus presupuestos de TI para acelerar la transformación digital.
Intel se posiciona en el mercado de la inteligencia artificial con la adquisición de la startup Nervana Systems, especializada en el desarrollo de soluciones de Deep Learning y por la que algunas fuentes apuntan que ha podido pagar unos 350 millones de dólares, aunque no hay confirmación oficial.
El videojuego de moda del verano, Pokémon Go, ha calado en todos los segmentos de población, desde los más pequeños a los más nostálgicos. Empresas y consumidores han descubierto una nueva vía de crecimiento y una nueva forma de entretenimiento saludable. El juego tiene sus pros, pero también sus contras.
Este impulso llega de la mano de una nueva ola de aplicaciones empresariales que ponen el foco en los verticales corporativos y de juego.
Ahora bien, el valor de los pagos a través de este soporte todavía seguirá siendo bajo, puesto que se prevé que tan solo represente el 5% del total de las transacciones en el punto de venta durante ese año.
Se lanza 5+5 Entrepreneurship, un programa internacional que incentiva la puesta en marcha de empresas de base tecnológica que tengan origen en el ámbito de la universidad pública.
La consultora ABI Research estima que en 2025 habrá más de 15 millones de sistemas de información en el parabrisas con realidad aumentada, y 11 millones de soluciones embebidas.
También destacan dos especialidades nuevas, especialistas en adquisición de tráfico y en mobile marketing, con una gran fuerte demanda e importantes contrapartidas salariales.
La consultora firma un contrato de servicios BPO por doce años y un importe de 120 millones de euros, y obtiene una participación accionarial del 10% en la filial de la entidad encargada de sus servicios de operaciones.
Ambas empresas lanzan una solución de videoconferencia certificada que permite identificar a clientes sin necesidad de presencia física en determinadas operaciones comerciales.
Distintas empresas del sector empiezan a introducir elementos biométricos en el pago móvil, tarjetas inteligentes y cajeros automáticos para mejorar la seguridad.
Comienzan a extenderse este tipo de aplicaciones para sectores como el sanitario, el industrial o la Administración, con una previsión de comercialización de 27 millones de unidades en 2021.
Denominada Automation Drive, permitirá orquestar nuevas formas de trabajo, así como incorporar la automatización en toda la organización, impulsando su valor empresarial.
El nuevo servicio, denominado Stream, ya está disponible como vista previa pública de forma gratuita para todos aquellos usuarios que cuenten con una dirección de correo empresarial.
Este tipo de tecnología comienza a abrirse camino en el mercado, aunque todavía tiene que salvar algunos obstáculos como su aprobación regulatoria, según ABI Research.