Este acuerdo se basa en la previa relación estratégica establecida entre Accenture y Alcatel-Lucent, que combina la experiencia de ambos en tecnología y servicios para desarrollar y monetizar redes modernas.
Todas ellas destacan por ser jóvenes e innovadoras, por lo que permitirán un cambio real y sostenible de la industria tecnológica.
Según una encuesta, estas empresas creen que la PSD2 será transformadora, y ven una oportunidad para el desarrollo de nuevas líneas de negocio, modelos operativos y propuestas para los clientes.
Tras cuatro años de caídas, Tecnocom volvió a crecer en 2015. La intención de la consultora española es continuar la tendencia y, para ello, acaba de presentar su Plan Horizonte 2018, en el que prevé registrar crecimientos de hasta el 10% de aquí a tres años.
Denominada Partner 360, LG busca convertirse en un referente en el mundo del B2B. Así lo hicieron saber los principales directivos de la compañía que destacaron que a la hora de desarrollar esta estrategia la firma ha escuchado a sus clientes.
El objetivo es apoyar a los tecnólogos humanos con agentes virtuales impulsados por inteligencia artificial y armados con capacidades de análisis para que les ayuden a tomar mejores decisiones.
Una de cada dos compañías españolas de este mercado no dispone todavía de las herramientas necesarias para adaptarse al nuevo entorno tecnológico.
Nuevamente la red ha tenido protagonismo en HAS 2016, el evento que Huawei está celebrando en Shenzhen con analistas de todo el mundo para mostrar su estrategia en todos los ámbitos del negocio. Por lo que a Huawei Business Group respecta, una plataforma tecnológica adecuada y el ecosistema de partners, son dos de los elementos clav...
La combinación de la automatización tecnológica y la personalización, impulsada por la experiencia del cliente, es clave para fortalecer las ventas, según un estudio de Accenture.
Algunos de ellos, según un informe realizado por el ONTSI, son la libertad de pago, la paquetización de productos, la venta directa o la autoedición de contenidos.
La Transformación Digital para Huawei debe pasar por cloud, y, más concretamente, por una estrategia "Todo cloud" como base para digitalizar el desarrollo industrial, la innovación en los operadores, y asegurar la experiencia del usuario.
La compañía inaugura un showroom y tres nuevos puntos de servicio dentro del centro educativo para cubrir la demanda de más de 10.000 alumnos y profesores.
La compañía presenta nuevas soluciones HCM Cloud que ayudan a optimizar los procesos de gestión de personas y a incrementar el compromiso de los empleados.
Sobre esa base, el evento abordará los retos presentes y futuros de la ciberseguridad, las comunicaciones, la virtualización, los centros de datos, el wireless, el cloud y el IoT.
Huawei está celebrando estos días en la ciudad china de Shenzhen la decimotercera edición del Global Analyst Summit, HAS 2016, un evento en el que quiere mostrar su visión de la Transformación Digital que, a decir de la compañía, debe partir de un mundo mejor conectado.
Según Dynatrace, esta industria necesita basar sus estrategias de Red en los modelos desarrollados por las grandes cadenas de consumo, pero asegurándose de emular en Internet el ambiente exclusivo de sus tiendas físicas.
La compañía anuncia el nombramiento de Jan Jensen como vicepresidente ejecutivo mundial de ventas y la estrategia de expansión de su negocio a Europa.
Gartner destaca que los negocios actuales están marcados por la economía digital. Definida por la consultora como la economía de las conexiones, para que una empresa tenga éxito, sea más competitiva y eficiente deberá de adaptar su estructura a la nueva realidad.
Con el eslogan Leading New ICT. Building a Better Connected World (Liderando las nuevas TIC. Construyendo un mundo mejor conectado) ha acudido Huawei a la localidad alemana de Hannover para una nueva edición de CeBIT. Y lo ha hecho con todo el arsenal para alcanzar su propósito, con novedades en lo relativo a Smart Cities, cloud, se...
Así opina el 90% de las empresas encuestadas en un informe de EMC, aunque más de la mitad revela no disponer de ello, ni de una hoja de ruta documentada al respecto.