La compañía quiere hacerlo a través de dos vías: impulsando los productos como Office 365 y creando una plataforma en la que otros puedan construir e innovar, la cual integrará API con capacidades de inteligencia.
Llegando al final de 2016, Ángeles Delgado, directora general de Fujitsu España, ha querido hacer balance del año, doce meses "de buenas noticias" y de cierta transición, "tras años de crisis donde las empresas tuvieron la necesidad de llevar a cabo proyectos de consolidación, estamos empezando a ver proyectos tangibles de Transform...
El ministro ha avanzado que trabajará para garantizar el derecho a la privacidad, el control de los datos, la protección de los menores y la ciberseguridad; e impulsará el despliegue de redes de última generación para que se extienda la tecnología 5G.
Commvault ha revelado cuáles serán, a su juicio, los aspectos relacionados con la gestión de la información más destacados durante el próximo año, entre los que sobresale la colaboración móvil o la seguridad BYOD.
Este organismo recalca la necesidad de contar con sistemas de cifrado de la información fuertes, sin puertas traseras ni depósitos de claves, para asegurar los datos de los usuarios.
Un estudio confirma que mientras el 60% cree que este proceso se encuentra "bien avanzado" o "en progreso" en su organización, sólo el 7% considera que está completo.
Sogeti analiza los nuevos modelos de crecimiento de las organizaciones en la nueva sociedad conectada a través de un informe en el que muestra cómo aprovechar la disrupción digital frente a los sistemas tradicionales.
Este organismo crea una Coalición cuyos miembros se comprometen a paliar las carencias de capacidades en todos los ámbitos, desde las especializadas en TIC, hasta las que necesitan todos los europeos para vivir y trabajar en una sociedad digital.
Ha sido durante la reunión semestral de Consejo de Telecomunicaciones de la Unión Europea donde el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha defendido el desarrollo de la tecnología 5G y la sociedad del gigabit para liderar la transformación digital.
Madrid ha acogido la primera edición del Dell EMC Forum, un evento al que han acudido más de 2.000 personas, y en el que Dell EMC ha mostrado cuál es su apuesta para ayudar a las empresas en sus procesos de transformación digital.
Según un estudio, invertir en experiencia de usuario puede ayudar a aumentar las ventas, reducir los costes de soporte, incrementar la captación de nuevos clientes y mejorar la retención de usuarios y la frecuencia de compra.
Con el objetivo de favorecer la concienciación y el intercambio de conocimientos, diversos organismos públicos, empresas y expertos debatirán sobre los retos de la seguridad en el Internet de las Cosas.
Madrid volverá a convertirse los días 23, 24 y 25 de mayo de 2017 en la capital de la Transformación Digital con la celebración de Digital Enterprise Show 2017, un evento que, en esta segunda edición, quiere potenciar su carácter internacional.
Tras su adquisición por parte de Accenture Digital, Tecnilógica destaca que ésta sólo aporta ventajas para desarrollar el negocio Liquid IT, un modelo que "responde al cambio radical que se está produciendo en el entorno de los servicios tecnológicos y en el que la capacidad de competir radica, cada vez más, en la disponibilidad de ...
Así opinan tres de cada cuatro directivos encuestados en EMEA, quienes reconocen que sus estrategias comerciales actuales son ineficaces, y que, para superar la brecha digital, deben aumentar sus presupuestos, así como mejorar la experiencia de usuario y la gestión de clientes.
La compañía celebra hoy y mañana su gran evento europeo Fujitsu Forum 2016, donde presentará ante más de 12.000 profesionales sus propuestas para fomentar la digitalización de las organizaciones.
Un estudio sobre la actitud, los conocimientos y el comportamiento del público en torno a los datos desvela la existencia de una élite de "influenciadores de datos" que ejercen una influencia cada vez mayor sobre el resto de los usuarios.
Microsoft, ONCE, Fundación ONCE e Ilunion presentan en Smart City Expo World Congress varias soluciones innovadoras diseñadas para mejorar la vida de las personas con discapacidad.
Con el lema "Cities for citizens", el evento tendrá un enfoque más centrado en los ciudadanos, y contará con la presencia de representantes de unas 600 ciudades, 576 expositores y más de 400 ponentes.
Según un estudio de Juniper Research, el mercado que generarán este tipo de compañías superará en 2020 los 10.000 millones de dólares, impulsado principalmente por las redes sociales y el crowdfunding.