Según un estudio, invertir en experiencia de usuario puede ayudar a aumentar las ventas, reducir los costes de soporte, incrementar la captación de nuevos clientes y mejorar la retención de usuarios y la frecuencia de compra.
Con el objetivo de favorecer la concienciación y el intercambio de conocimientos, diversos organismos públicos, empresas y expertos debatirán sobre los retos de la seguridad en el Internet de las Cosas.
Madrid volverá a convertirse los días 23, 24 y 25 de mayo de 2017 en la capital de la Transformación Digital con la celebración de Digital Enterprise Show 2017, un evento que, en esta segunda edición, quiere potenciar su carácter internacional.
Tras su adquisición por parte de Accenture Digital, Tecnilógica destaca que ésta sólo aporta ventajas para desarrollar el negocio Liquid IT, un modelo que "responde al cambio radical que se está produciendo en el entorno de los servicios tecnológicos y en el que la capacidad de competir radica, cada vez más, en la disponibilidad de ...
Así opinan tres de cada cuatro directivos encuestados en EMEA, quienes reconocen que sus estrategias comerciales actuales son ineficaces, y que, para superar la brecha digital, deben aumentar sus presupuestos, así como mejorar la experiencia de usuario y la gestión de clientes.
La compañía celebra hoy y mañana su gran evento europeo Fujitsu Forum 2016, donde presentará ante más de 12.000 profesionales sus propuestas para fomentar la digitalización de las organizaciones.
Un estudio sobre la actitud, los conocimientos y el comportamiento del público en torno a los datos desvela la existencia de una élite de "influenciadores de datos" que ejercen una influencia cada vez mayor sobre el resto de los usuarios.
Microsoft, ONCE, Fundación ONCE e Ilunion presentan en Smart City Expo World Congress varias soluciones innovadoras diseñadas para mejorar la vida de las personas con discapacidad.
Con el lema "Cities for citizens", el evento tendrá un enfoque más centrado en los ciudadanos, y contará con la presencia de representantes de unas 600 ciudades, 576 expositores y más de 400 ponentes.
Según un estudio de Juniper Research, el mercado que generarán este tipo de compañías superará en 2020 los 10.000 millones de dólares, impulsado principalmente por las redes sociales y el crowdfunding.
A este parámetro, le siguen otros como la evaluación integral y organizada de la compañía, la adaptación a la innovación tecnológica, y la forma de relacionarse con los clientes, según una encuesta de Digital Boost.
Ocho organizaciones sectoriales han unido sus fuerzas en la Federación eAPyme, una iniciativa dirigida a agilizar los procesos de Transformación Digital de las pequeñas y medianas empresas y los autónomos.
Los triunfadores serán aquéllos que se responsabilicen de su propio desarrollo de habilidades y se pregunten continuamente: "¿Dónde puedo yo agregar valor que ninguna otra persona o máquina lo puede hacer?".
enerTIC y @asLAN impulsarán conjuntamente en este congreso la creación de un área específica en la que los proveedores del sector puedan mostrar sus soluciones para mejorar la sostenibilidad de los centros de datos corporativos.
Con esta iniciativa, la compañía abre la puerta a que los desarrolladores que lo deseen pueden extender las capacidades de habla, lenguaje, visión y empatía de Watson a nuevos factores de forma.
El evento sobre disponibilidad organizado por Veeam Software tendrá lugar en Barcelona el próximo 17 de noviembre. Barcelona es la última parada de un roadshow que ha visitado ciudades como Madrid y Lisboa.
Según ThoughtWorks son: la Realidad Aumentada y Virtual, el empoderamiento inteligente de los desarrolladores, el docker como proceso y la estructura cambiante de los equipos de software.
Ésta es la primera ocasión en que la .NEXT Conference tiene lugar en Europa, y hemos aprovechado nuestra presencia en Viena para hablar con Dheeraj Pandey, CEO y presidente de Nutanix, quien nos explicaba que el pasado año tuvieron "un gran evento en Florida y este año decidimos organizar dos, uno para America y Ásia Pacífico, en ju...
Según Gartner, este colectivo está gastando un promedio del 19% del presupuesto de TI de su empresa en iniciativas digitales, cifra que aumentará hasta el 29% en 2018.
Su objetivo es identificar, generar e incorporar a la oferta de la empresa soluciones innovadoras, disruptivas y con alto potencial comercial para mejorar su portfolio de productos y servicios.