Que los potenciales compradores piensen que el canal digital no es seguro o que es complicado hacer una devolución puede frenar el desarrollo del comercio electrónico. Un espe...
La pandemia ha tenido un elevado coste sanitario, social y económico, y ha provocado cambios profundos en la organización, concepción y forma de trabajar de muchas empresas. N...
Este año viene marcado por la tendencia hacia un consumo online, que realizamos a través de dispositivos como el smartphone y el ordenador, los dos grandes protagonistas tras ...
La transición ecológica, junto con la digital, es uno de los ejes del plan de recuperación europeo. La necesidad de que los negocios sean más sostenibles es común a todos los ...
Más del 80% de los españoles comprará online en algún momento durante el año, aunque es posible que la frecuencia de compra este año no crezca tanto como en 2020, y casi la mi...
La digitalización es fundamental en el futuro de las pequeñas y medianas empresas, y sus empresarios están convencidos de ello. Según un estudio, tener tienda online con un di...
Muchas empresas han tenido que habilitar canales de venta online con gran rapidez para continuar operando en 2020. El e-commerce va a seguir siendo una tabla de salvación para...
El comercio electrónico ha experimentado un importante crecimiento al haber aumentado el número de consumidores que optan por comprar a través de canales digitales debido a la...
Debido al confinamiento, la penetración del ecommerce en España creció exponencialmente en 2020, y actualmente el 70% de la población española compra online. El VII Estudio An...
La campaña de Navidad 2020 pasará a la historia del eCommerce español por dos motivos: la pandemia y la cifra récord alcanzada en el número de envíos, cerca del 200%. El secto...
Las perspectivas de evolución de las ventas tanto en tiendas físicas como online son positivas. Los clientes están ansiosos por volver a los hábitos de compra anteriores en cu...
La transformación digital avanza en el sector de gran consumo y esto tiene implicaciones estratégicas. Las marcas tienen que prestar atención a la ruta de compra del consumido...
Content Marketing
La pandemia ha acelerado la transformación digital en todos los sectores y ha incrementado la demanda de profesionales formados en el ámbito de la tecnología. Consciente de la necesidad real del mercado empresarial, Microsoft ha renovado su programa de certificación apostando por un nuevo modelo de capacitación y certificaciones bas...
Las Administraciones Públicas no son ajenas a una nueva realidad laboral marcada por el trabajo en remoto. Estas tienen que acelerar la transformación del puesto de trabajo para ofrecer una experiencia a sus profesionales sencilla, productiva y segura. ¿De qué forma? Microsoft y Citrix han celebrado un seminario online en el que se ...
Vídeos


En un año tan complejo como el que hemos vivido, ¿cómo ha evolucionado el fenómeno de la Industria 4.0 en España? Debatimos sobre esta cuestión junto a portavoces de primer nivel de aggity, Ambar, Ikusi, S21sec y Stormshield.


La transformación digital a marchas forzadas, el empoderamiento de los usuarios con herramientas tecnológicas, la confianza en terceros, o los riesgos naturales están poniendo en jaque a las organizaciones, que necesitan establecer planes de actuación ante los incidentes que puedan tener un impacto en su negocio. Con los responsables de ciberseguridad de AST - Gobierno de Aragón, Ayesa, Ferrovial, Packlink y Renfe; portavoces de Citrix, f5 y Veritas; y la colaboración de ICRAITAS, analizamos esos planes de gestión del riesgo que se están adoptando en las organizaciones.
Este mes en IT User, analizamos el puesto de trabajo digital, una realidad que se ha transformado todavía más en los últimos doce meses, y que parece que ha iniciado un camino sin retorno hacia entornos híbridos entre lo presencial y lo virtual, entre lo local y lo remoto. Además, repasamos algunos de los eventos virtuales que han t...
Los ataques de ransomware y malware van en aumento. Con demasiada frecuencia, las empresas piensan que sus datos están bien respaldados, pero en realidad no lo están. Hay formas sencillas de proteger tu organización. Este documento muestra siete razones por las que las empresas pierden datos, a menudo porque nunca estuvieron realmente protegidos, junto con consejos para ayudarte a evitar que te ocurra lo mismo.