Nuevos servidores HPE ProLiant Compute Gen12 diseñados para el mundo híbrido

  • TI on premise
HPE ProLiant Compute Gen12

Equipados con los próximos procesadores Intel Xeon 6, los servidores HPE ProLiant Compute Gen12 ofrecen a las organizaciones la potencia y la información de gestión que necesitan para prosperar mientras equilibran sus objetivos de sostenibilidad y gestionan los costes.

Hewlett Packard Enterprise (HPE) presenta ocho nuevos servidores HPE ProLiant Compute Gen12, que introducen avanzadas capacidades de seguridad, optimizan el rendimiento para cargas de trabajo complejas y aumentan la productividad con funciones de gestión mejoradas por la inteligencia artificial. Además, estos servidores estarán equipados con los próximos procesadores Intel Xeon 6, diseñados para centros de datos y entornos edge o en el extremo.

Los nuevos servidores HPE ProLiant Compute Gen12 están diseñados para abordar cargas de trabajo de alto rendimiento como inteligencia artificial, análisis de datos, computación perimetral, nube híbrida e infraestructura de escritorio virtual (VDI). Para responder al crecimiento exponencial de la demanda energética en los centros de datos, la cartera HPE ProLiant Compute Gen12 optimiza el rendimiento, la eficiencia energética y los costes, logrando hasta un 41% más de rendimiento por vatio en comparación con los sistemas empresariales heredados. Además, pueden proporcionar hasta un 65% de ahorro energético anual, permitiendo a las organizaciones liberar capacidad del centro de datos.

Para responder a la demanda de centros de datos más eficientes energéticamente, HPE ofrece refrigeración líquida directa (DLC) opcional en sus servidores en rack HPE ProLiant Compute Gen12 de uno y dos sockets basados en Intel.

“Nuestros clientes se enfrentan a cargas de trabajo cada vez más exigentes y con una demanda de datos abrumadora”, señala Krista Satterthwaite, vicepresidenta senior y directora general de Compute en HPE. “Los nuevos servidores HPE ProLiant Compute Gen12 ofrecen a las organizaciones (que abarcan desde el sector público hasta el sector empresarial y mercados verticales como las finanzas o la sanidad, entre otros), la potencia y la información de gestión que necesitan para prosperar mientras equilibran sus objetivos de sostenibilidad y gestionan los costes. Se trata de una plataforma empresarial moderna diseñada para el mundo híbrido, que incorpora capacidades avanzadas de seguridad y control para ayudar a las empresas a afrontar un panorama de amenazas en constante evolución y superar las limitaciones de rendimiento a las que no pueden hacer frente con sus infraestructuras heredadas”.

Seguridad durante todo el ciclo de vida

La nueva generación HPE ProLiant Compute Gen12 redefine el estándar de seguridad empresarial con protecciones integradas en cada capa, desde el chip hasta la nube, y en cada fase del ciclo de vida del servidor.

HPE Integrated Lights Out (iLO) 7 incorpora un procesador de seguridad avanzado, Secure Enclave. Gracias a esta innovación, los servidores HPE ProLiant Compute con HPE iLO 7 cuentan con preparación resistente a la computación cuántica y en cumplimiento con la certificación de seguridad criptográfica FIPS 140-3 Nivel 31.

Integrado en el propio hardware, Secure Enclave establece una cadena de confianza inquebrantable para prevenir ataques al firmware, garantizando una trazabilidad total desde la fabricación hasta la cadena de suministro segura de HPE. Esta protección se extiende hasta el final del ciclo de vida del producto con los servicios de desmantelamiento in situ de HPE, que aseguran la retirada y transporte de los equipos a instalaciones autorizadas para su clasificación y reciclaje.

La información impulsada por IA

HPE Compute Ops Management es una plataforma de software basada en la nube diseñada para reforzar la seguridad y automatizar la gestión de entornos de servidor. Con capacidades avanzadas mejoradas impulsadas por IA, la automatización proactiva y predictiva permite a las organizaciones mejorar su eficiencia energética, pronosticando el consumo de energía y estableciendo umbrales para optimizar costes y reducir las emisiones de carbono a nivel global.

Una nueva vista de mapa global simplifica la administración, proporcionando a los clientes una identificación instantánea del estado de los servidores en entornos de TI distribuidos. Además, la integración con herramientas de múltiples proveedores ayuda a minimizar el tiempo de inactividad, reduciéndolo hasta 4,8 horas por servidor al año2. La incorporación automatizada, por su parte, agiliza la configuración y gestión continua, lo que resulta especialmente útil en implementaciones remotas o en sucursales sin personal de TI local disponible.

Todas las nuevas funciones de HPE Compute Ops Management, incluida la información basada en IA, la visibilidad mejorada con mapas y la integración con herramientas de terceros, estarán disponibles para los servidores HPE ProLiant Compute Gen10 y posteriores.

Para facilitar la toma de decisiones en futuras compras, HPE Power Advisor, una herramienta independiente, ofrece una evaluación detallada del impacto ambiental, estimando métricas clave como costes energéticos y emisiones de gases de efecto invernadero.

Seis de los ocho nuevos servidores HPE ProLiant Compute Gen12 con los próximos procesadores Intel Xeon 6 estarán disponibles en el primer trimestre de 2025. Esto incluye los servidores HPE ProLiant Compute DL320, DL340, DL360, DL380, DL380a y ML350 Gen12. Los servidores HPE Synergy 480 y HPE ProLiant Compute DL580 Gen12 se esperan para el verano de 2025.