El sector del data center exige estabilidad regulatoria y una política energética coherente
- TI on premise

El acceso competitivo a la energía, la adecuación de las infraestructuras actuales ante el avance de la IA, y la necesidad de simplificar los procesos administrativos y regulatorios para facilitar la instalación y expansión de centros de datos en el país, son aspectos clave que se tratarán en el Data Centre World Madrid 2025.
La industria española de centros de datos insiste en la necesidad de actuar con urgencia para reforzar la posición de España como un punto estratégico dentro del ecosistema digital europeo. Así se puso de manifiesto durante un encuentro celebrado recientemente como antesala del evento Data Centre World Madrid 2025, que se celebrará en IFEMA Madrid los próximos 29 y 30 de octubre en el marco de Madrid Tech Show, feria de la que IT Digital Media Group es media partner.
En el encuentro se abordaron cuestiones estructurales que afectan directamente al crecimiento del sector, como el acceso competitivo a la energía, la adecuación de las infraestructuras actuales ante el avance de la inteligencia artificial, y la necesidad urgente de simplificar los procesos administrativos y regulatorios para facilitar la instalación y expansión de centros de datos en el país.
Begoña Villacis, executive director de Spain DC, lanzó una pregunta clave para el debate: “¿Está preparada España para afrontar las crecientes necesidades energéticas que va a generar la inteligencia artificial?” Una reflexión que remarcó la urgencia de dotar al sector de una planificación energética realista, tecnológica y sostenible a largo plazo.
Además, se puso sobre la mesa la importancia de una política energética coherente y sostenible. Aunque España dispone de una alta capacidad de generación renovable, los costes asociados y las cargas regulatorias suponen un obstáculo para atraer nuevas inversiones tecnológicas. Esto provoca que muchas de ellas migren a regiones con mayor competitividad energética.
En el terreno de la sostenibilidad, se recalcó el diseño eficiente de los centros de datos, tanto a nivel de infraestructura como de componentes tecnológicos, debe ser un principio básico desde su concepción. La transparencia, la comunicación efectiva y la mejora de la imagen del sector fueron identificadas como herramientas esenciales para generar confianza social y respaldo institucional.
Estas reflexiones servirán de base para los debates y conferencias que se desarrollarán durante Data Centre World Madrid, una cita imprescindible para profesionales, empresas e instituciones que impulsan la transformación digital a través de una infraestructura tecnológica resiliente, escalable y sostenible.