Peligra el plan de comercio electrónico para pymes de Red.es
- Actualidad

Pese a la actual situación de incertidumbre política, Red.es va a poder ejecutar los planes aprobados en 2015 y este año "sin ningún problema", según señala su director general, Daniel Noguera. El organismo sigue trabajando en una "agenda digital en la sombra".
En declaraciones recogidas durante su participación en el XXX Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía Digital que se ha celebrado en Santander, Daniel Noguera, director general de Red.es, ha asegurado que la situación de incertidumbre producida por la falta de un Gobierno estable no está afectando a su actividad, y que va a poder ejecutar los planes aprobados en 2015 y este año “sin ningún problema”. Eso sí, si la situación política sigue como en la actualidad, en dos años si es posible que tengan “algún problemilla”.
Según Noguera, Red.es sigue lanzado concursos con la financiación y su desarrollo garantizado, gracias a los fondos de alrededor de 450 millones de euros aportados por la Unión Europea. En este sentido, los grandes proyectos de Red.es, como la conectividad de centros educativos, las ciudades inteligentes, la nube o el procesamiento del lenguaje natural, siguen adelante, y solamente se puede ver afectado el que tienen preparado de comercio electrónico para pymes, ya que está pendiente de la aprobación del consejo de ministros.
Actualmente, el organismo está ejecutando la agenda digital definida hace cuatro años, y se está preparando “una agenda digital en la sombra” para que cuando llegue el nuevo gobierno. Daniel Noguera ha remarcado que su ambición es crear productos y servicios “suficientemente atractivos” para que el Gobierno aporte cantidades adicionales a los fondos y comprometidos y se puedan desarrollar nuevos programas.
Recomendaciones que te puedan interesar…