Lenovo finaliza su ejercicio fiscal con crecimientos en todas las divisiones

  • Actualidad

Lenovo Ruano resultados

A partir de la segunda mitad del año fiscal 2023/2024, Lenovo logró un crecimiento interanual de los ingresos del 6%, y el margen neto se recuperó hasta mantenerse estable. La combinación de ingresos no relacionados con el PC alcanzó un máximo histórico del 45%.

Lenovo Group ha dado a conocer los resultados del año fiscal 2023/24, los cuales revelan que, después de reanudar el crecimiento en el tercer trimestre, el Grupo experimentó un crecimiento interanual de los ingresos en todos los grupos de negocio en el cuarto trimestre, con un aumento interanual de los ingresos del 9,5%, hasta los 13.800 millones de dólares, y un aumento de los ingresos netos del 118% hasta los 248 millones de dólares. Pese a que el PC sigue siendo la base del negocio de Lenovo, la combinación de ingresos no relacionados con el PC alcanzó un máximo histórico del 45%.

Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, ha celebrado estos buenos resultados, y especialmente la fuerte subida registrada en el mundo no PC, “para que se nos identifique como una compañía que no solo es de dispositivos”.

El desempeño general del Grupo en el cuarto trimestre y en el segundo semestre demuestra cómo Lenovo ha navegado por la recesión de la industria del año pasado, ha capturado las enormes oportunidades de crecimiento que presenta la IA y ha acelerado el impulso en todo el negocio. Los ingresos para todo el año fiscal fueron de 56.900 millones de dólares y los ingresos netos fueron de 1.000 millones. A partir de la segunda mitad del año fiscal, Lenovo logró un crecimiento interanual de los ingresos del 6%, y el margen neto se recuperó de una disminución interanual en la primera mitad, hasta mantenerse estable en la segunda mitad.

Fuerte apuesta por la IA

El Grupo está aprovechando una era de oportunidades de IA sin precedentes con su cartera de soluciones, su sólido ecosistema y asociaciones, y sus capacidades de IA de pila completa. Desde que anunció su estrategia de inteligencia artificial en su evento anual Tech World, en octubre de 2023, Lenovo ha lanzado su primera gama de PC con IA, así como capacidades de IA que cubren otros dispositivos inteligentes, infraestructura inteligente y soluciones y servicios inteligentes.

El Grupo espera que el PC IA, que se define como equipado con un agente de IA personal basado en interacciones naturales, computación heterogénea, base de conocimiento personal, conectado a un ecosistema abierto de aplicaciones de IA y con protección de privacidad y seguridad, crezca desde su posición premium actual hasta masificarse en los próximos tres años, impulsando un nuevo ciclo de actualización para la industria.

La IA híbrida también está impulsando una mayor demanda de infraestructura de IA y los clientes solicitan cada vez más soluciones y servicios de IA personalizados, en particular consultoría, diseño, implementación y mantenimiento de IA.

El compromiso y la inversión continuos de Lenovo en innovación, centrados en sus tecnologías ancla de IA y computación, le están ayudando a hacer realidad su visión de "una IA más inteligente para todos". De cara al futuro, el Grupo se siente alentado por su rendimiento e impulso en la segunda mitad del año fiscal y es optimista sobre las perspectivas para el próximo año, en el que seguirá impulsando la IA, invirtiendo en innovación y aprovechando las oportunidades sin precedentes que presenta la IA híbrida a medida que acelera el crecimiento y aumenta la rentabilidad sostenible en todo su negocio.

Como señala Alberto Ruano, “el PC es la base de nuestro negocio, y nuestro compromiso con la IA es seguir innovando en todas las divisiones”.

Crecimientos en todos los Grupos

Por segmentos, el Grupo de Soluciones y Servicios (SSG) fortaleció su posición como motor de crecimiento al lograr un crecimiento interanual de los ingresos de más del 10% hasta los 1.800 millones, y una alta rentabilidad con un margen operativo superior al 21%. Los ingresos para todo el año fiscal fueron de 7.500 millones de dólares, con un crecimiento del 12% interanual y un margen operativo de casi el 21%. De cara al futuro, SSG seguirá satisfaciendo la creciente demanda de los clientes avanzando rápidamente para crear soluciones y servicios nativos e integrados en IA.

El Grupo de Soluciones de infraestructura (ISG) recuperó el impulso en el cuarto trimestre, con un crecimiento interanual del 15%, lo que llevó los ingresos de ISG para el trimestre a 2.500 millones de dólares, un nuevo récord para un cuarto trimestre. Los negocios de almacenamiento, software y servicios lograron un gran crecimiento, con un aumento de los ingresos combinados de más del 50% interanual. Los ingresos de la informática de alto rendimiento alcanzaron un récord. ISG ampliará su cartera y convertirá su cartera de productos para capturar nuevas oportunidades, además de aprovechar sus fortalezas en servidores tradicionales, edge, almacenamiento, software y servicios para capturar el crecimiento y reanudar la rentabilidad.

Por lo que respecta al Grupo de Dispositivos Inteligentes (IDG), continuó ofreciendo un trimestre sólido, fortaleciendo su liderazgo en el mercado de PC con una participación de mercado del 22,9%. Los ingresos del trimestre fueron de 10.500 millones de dólares, y los del año completo fueron de 44.600 millones de dólares.

El negocio de PC fue el número 1 en cuatro de las cinco geografías, y el negocio de smartphones tuvo un crecimiento notable, creciendo a doble dígito tanto en ventas como en ingresos año tras año. De cara al futuro, se espera que el volumen del mercado de PC se recupere a los niveles anteriores a la Pandemia, y que los smartphones ya hayan vuelto a un hipercrecimiento interanual de dos dígitos. Las PC con IA pasarán gradualmente de ser premium a ser convencionales en los próximos tres años, a medida que Lenovo lance nuevos PC con IA en los próximos trimestres, lo que impulsará un nuevo ciclo de actualización en el mercado de PC. Asimismo, se expandirá la IA del PC a teléfonos y tablets, construyendo una colaboración fluida entre dispositivos con la solución de software Smart Connect.