Paco Salcedo relevará a Alberto Granados como presidente de Microsoft España

  • Actualidad
Microsoft Paco Salcedo

Salcedo, que ocupaba el cargo de director general de la división de Grandes Empresas de Microsoft CEMA, liderará, a partir del 1 de enero de 2025, una organización de más de 1.300 profesionales. Alberto Granados ocupará una nueva posición de liderazgo en Microsoft EMEA.

Microsoft ha anunciado el nombramiento de Francisco Salcedo como nuevo presidente de Microsoft España, a partir del 1 de enero de 2025. El ejecutivo sustituirá a Alberto Granados, que ocupará un nuevo puesto dentro del equipo directivo de Microsoft EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Salcedo y Granados trabajarán juntos durante el próximo trimestre para garantizar una transición fluida en el más alto nivel de responsabilidad de la compañía en España.

Con una carrera de más de 25 años en la industria TIC, el nuevo presidente de Microsoft España aporta una amplia experiencia global en innovación de servicios digitales, modelos de negocio disruptivos y estrategias de crecimiento, combinada con una sólida formación técnica, comercial, financiera, de liderazgo empresarial y de marketing. Paco Salcedo ocupaba el cargo de director general de la división de Grandes Empresas de Microsoft CEMA (Europa Central y del Este, Oriente Medio y África), y antes de unirse a Microsoft, ocupó diferentes puestos directivos en Etisalat Digital y anteriormente en Telefónica. Además, a lo largo de su carrera, ha formado parte de los consejos ejecutivos de varias startups, entre las que se incluyen la empresa de ciberseguridad Help AG y el integrador de sistemas Smart World.

En su nuevo cargo, Paco Salcedo liderará una organización de más de 1.300 profesionales, comprometidos con ayudar a las empresas y entidades públicas españolas en sus estrategias de transformación digital, e impulsar la transición de España hacia una Economía de la IA basada en la innovación responsable y sostenible.

Hitos de Microsoft en España

Alberto Granados ha estado tres años y medio al frente de Microsoft España, un período en el que la filial ha experimentado un crecimiento anual de sus ingresos por encima de la media del sector tecnológico en España y ha pasado de 810 a más de 1.300 empleados en el país.

En los últimos años, Microsoft ha anunciado importantes inversiones en España, entre las que destacan la apertura de su primera Región Cloud en el país, ubicada en la Comunidad de Madrid; la futura construcción de un Campus de Centros de Datos en Aragón; y la puesta en marcha de un Hub de I+D de Inteligencia Artificial en Barcelona. Según un reciente análisis de IDC, el ecosistema cloud de Microsoft, que incluye a Microsoft, sus partners y los clientes que utilizan sus soluciones cloud, podría representar un impacto en el PIB nacional de más de 102.000 millones de euros en el periodo 2024 – 2030, contribuyendo a la creación de 194.000 puestos de trabajo especializados en la industria tecnológica en el mismo periodo.

Bajo la presidencia de Granados, Microsoft ha establecido importantes alianzas estratégicas con empresas, instituciones educativas y administraciones públicas españolas y ha firmado un acuerdo marco de colaboración con el Gobierno de España para promover la adopción de la Inteligencia Artificial Responsable en la Administración Pública, así como la mejora de la ciberseguridad de infraestructuras críticas, organismos públicos, empresas y ciudadanos. Además, la compañía ha intensificado sus iniciativas de formación digital, y en su ejercicio fiscal 2023, Microsoft España fue distinguida, por primera vez en su historia, con el premio a la mejor subsidiaria de Microsoft en el mundo.