World2Meet presenta en FITUR la versión 2.0 de MIA, su embajadora digital
- Actualidad

Fruto de la colaboración entre W2M y Microsoft, la nueva versión del avatar virtual MIA integra la IA como elemento diferencial con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario e impulsar la generación de contenidos. El éxito del uso de este avatar en FITUR será el inicio de su expansión en los entornos de W2M.
World2Meet, la división de viajes de Grupo Iberostar, presenta en FITUR 2025 una de sus principales innovaciones tecnológicas: la versión 2.0 de MIA, que representa un salto cualitativo en la personalización y la interacción humana con la tecnología. El desarrollo de este proyecto ha sido fruto de la colaboración entre W2M y Microsoft, mientras que Bravent, como partner de Microsoft, ha sido la compañía encargada de incorporar nuevas tecnologías de IA generativa como Avatar Custom, AzureOpenAI y voz neural personalizada.
Ubicada en el stand de W2M en FITUR, donde se muestra en una pantalla 3D Holobox, la embajadora digital de World2Meet no solo es capaz de reconocer y responder a necesidades específicas de los clientes, sino que también se adapta y aprende de cada interacción, mejorando continuamente su capacidad de asistencia. Gracias a la inteligencia artificial, MIA es capaz de ofrecer contenidos altamente personalizados y de gran calidad y proporcionar a los viajeros información y recomendaciones de destinos, mejorando la experiencia del consumidor. En definitiva, la implementación de estas tecnologías permite mejorar la eficiencia y la personalización, ofreciendo un trato más amigable, cercano y comprensivo, lo cual es esencial para generar confianza y fidelidad.
Versión mejorada
Enfocadas a la generación de contenidos, se han implementado herramientas avanzadas para optimizar la traducción a múltiples idiomas, asegurando coherencia y riqueza lingüística en cada mensaje. En este sentido, la adaptación de la voz del avatar a diferentes lenguas en los vídeos de destino de W2M, con un nivel de naturalidad que refuerza la conexión con los usuarios, constituye otro avance significativo.
Por otro lado, se ha trabajado también en la mejora de la resolución y la calidad de los vídeos generados, utilizando tecnología de vanguardia para ofrecer una experiencia visual superior. Estas innovaciones están diseñadas para ajustarse a las necesidades y preferencias de cada usuario en tiempo real, elevando la interacción a un nivel sin precedentes.?
En palabras de Joan Barceló, CIO de W2M, “con la versión 2.0 de MIA, reforzamos el camino iniciado el año pasado en FITUR, donde fuimos pioneros al presentar una herramienta revolucionaria en el sector turístico. Esta versión mejorada no solo consolida nuestro liderazgo en innovación tecnológica, sino que también subraya nuestro compromiso continuo en el servicio al cliente, ofreciéndoles experiencias más personalizadas y transformadoras”.
Por su parte, Juan Gil, Hospitality Lead de Microsoft, ha comentado que “estamos encantados de poder seguir colaborando con W2M, como pioneros en la utilización de nuestra tecnología y, sobre todo, por la confianza de liderar el sector, aplicando la inteligencia artificial generativa para mejorar la experiencia del cliente final e inspirarle en sus viajes”.
El expositor de W2M en FITUR será el punto de partida de la expansión de la versión 2.0 del avatar virtual MIA a diversos entornos empresariales. En ellos, esta herramienta digital se presentará como un elemento clave para mejorar la experiencia del cliente, ya que la interacción con un avatar humanoide facilita la atención al público y, a su vez, aumenta su satisfacción y fidelidad con una empresa gracias a que su atención se percibe como más eficiente, personalizada y humana.