La adaptación a la nueva normativa y el crecimiento cloud impulsan la estrategia de Sage para 2025

  • Actualidad
José Luis Martín Zabala Sage Iberia

Tras un año fiscal 2024 en el que Sage vio crecer sus ingresos un 9% a nivel global y un 7% en el caso de la Península Ibérica, este 2025 se presenta con importantes oportunidades de desarrollo, sobre todo si ponemos la lupa en el mercado español. A lo largo de los próximos meses, la necesidad de las empresas de adaptarse a la nueva normativa de factura electrónica y la legislación antifraude, supone una oportunidad para Sage y su ecosistema de partners, al igual que la aceleración de la migración de sus clientes hacia soluciones en la nube y el incremento del negocio cloud con los que ya han dado el paso.

El negocio de Sage en la Península Ibérica este pasado año fiscal 2024 presentó ligeras mejoras frente a los datos de 2023, tal y como ha señalado José Luis Martín Zabala, managing director de Sage Iberia, que ha comentado que el incremento de los ingresos se situó en un 7%, frente al 6% del año 2023, cifra que se eleva al 13% en el caso de los ingresos procedentes del negocio cloud, un dato similar al alcanzado en 2023.

Precisamente, seguir esta línea de incorporar más clientes a las soluciones cloud y más negocio en el caso de los clientes que ya han dado el paso, es una de las oportunidades en las que va a poner el foco la estrategia de Sage para este 2025. De hecho, con las cifras de la compañía en la mano, la penetración del negocio por suscripción ya alcanza el 80%, tres puntos porcentuales más que hace un año.

Y todo esto se ha basado en un incremento de más de 7.000 clientes nuevos y la incorporación de más de 1.500 a soluciones cloud. Destaca en este aumento de la nómina de clientes los más de 800 que se incorporan a Sage Active. También se han incrementado el número de VAR (16) y los que denominan tech partners (19) que llegan a su ecosistema de canal, lo que les permite haber alcanzado la cifra de 1.200 técnicos certificados.

Volviendo a la oportunidad que representa la adecuación de las empresas a la nueva normativa, Sage está llevando a cabo un roadshow por diferentes ciudades españolas en estos días, para seguir preparando a las empresas para el cambio y para expandir el mensaje de que esta adecuación no es una opción, sino una obligación que afecta a todas las compañías, aunque muchas de ellas todavía no estén preparadas.

 

Estrategia para 2025

Para consolidar y mejorar estos datos, Sage ha definido una nueva estrategia que se apoya en cinco aspectos esenciales:

-     Convertir la base instalada en el mayor motor de crecimiento, incrementando los ingresos de cada uno de los clientes actuales.

-     Convertirse en una figura de referencia en el negocio de contabilidad, donde esperan un negocio incremental en Sage 50.

-     Defender el posicionamiento competitivo en el negocio Medium, donde se espera incrementar el negocio en Sage 200 o aumentar el negocio de X3 un 14% anual.

-     Seguir desarrollando y potenciando el ecosistema de partners, con la intención de hacer crecer un 10% el número de tech partners y seguir incrementando la cifra de negocio indirecto.

-     Aprovechar el potencial de Sage Network, tratando de incorporar nuevos clientes a la red.