Workday y Randstad optimizan los procesos de contratación con inteligencia artificial

  • Actualidad
Workday IA

La integración de la amplia red de talento de Randstad con el agente de reclutamiento basado en IA de Workday ayudará a las compañías a encontrar y contratar talento. El anuncio coincide con la presentación de los resultados financieros del cuarto trimestre de Workday, que registró un aumento del 15%.

Según el informe Future of Jobs del Foro Económico Mundial, el 42% de los empleadores prevé una disminución en la disponibilidad de talento para 2030. Con el objetivo de revolucionar la forma en que las empresas contratan talento en un mercado laboral cada vez más competitivo, Workday y Randstad han anunciado una nueva alianza estratégica, que integra la amplia red de talento de Randstad, conformada por millones de candidatos cualificados, con el agente de reclutamiento basado en IA de Workday.

Esta unión ayudará a que las compañías puedan contactar rápidamente con los mejores profesionales, reduciendo los largos procesos de búsqueda y dirigiendo hacia decisiones de contratación más rápidas e inteligentes. Esta colaboración es otro ejemplo de cómo los humanos y la inteligencia artificial, trabajando juntos, pueden lograr más de lo que cualquiera podría por sí solo.

Los beneficios para los clientes incluyen:

-     Acceso a más talento: Los especialistas en selección de personal tendrán a su alcance una amplia red de profesionales cualificados con habilidades altamente demandadas.

-     Selección más inteligente: La IA ayudará a identificar a los candidatos más adecuados y con mayor probabilidad de aplicar, reduciendo el tiempo de selección y aumentando las tasas de solicitud.

-     Integración impecable: Los especialistas en selección de personal podrán acceder a los mejores perfiles directamente desde su flujo de trabajo habitual, sin necesidad de cambiar de sistema.

-     Contrataciones más rápidas y ágiles: Las organizaciones podrán cubrir puestos clave de forma más eficiente, mejorando la productividad, la experiencia del candidato y reduciendo los costes de contratación.

 

Workday registra otro trimestre sólido

El anuncio de la alianza con Randstad ha coincidido con la presentación de los resultados financieros del cuarto trimestre y del año fiscal 2025 de Workday. La compañía obtuvo unos ingresos totales de 2.211 millones de dólares en este cuarto trimestre, un aumento del 15 % respecto al mismo periodo del año anterior, e ingresos por suscripción de 2.040 millones de dólares, que supone un aumento del 15,9% interanual.  En este el fiscal 2025, los ingresos totales han sido de 8.446 millones de dólares, un 16,4% más respecto al mismo periodo del año anterior, y los ingresos por suscripciones han ascendido a 7.718 millones de dólares, un 16,9% más interanual.

"Nuestro desempeño en el cuarto trimestre es un testimonio de la propuesta de valor de Workday, ya que las organizaciones buscan aumentar la productividad, operar con mayor eficiencia y brindar experiencias excepcionales a sus empleados", afirma Carl Eschenbach, CEO de Workday.

En el ejercicio, Workday ha dado la bienvenida a nuevos clientes claves, como First-Citizens Bank & Trust, UnityPoint Health, St. Louis County y Vermont State College System, además de consolidar las relaciones existentes con Aon, Sallie Mae Bank, Sutter Health y Toyota. Además, ha anunciado nuevas alianzas estratégicas con Randstad y TechWolf, además de añadir cinco nuevos Workday Wellness partners, entre ellos MetLife.

Otros hitos importantes han sido el anuncio de Workday Agent System of Record, que permitirá a las organizaciones gestionar su conjunto de agentes de IA en un único lugar, y nuevos agentes Illuminate, basados en roles, que podrán emplearse para realizar nóminas, contratos, auditoría financiera y políticas.

"Nuestros resultados del cuarto trimestre fueron impulsados por un sólido desempeño en las principales áreas de crecimiento del negocio, incluyendo el continuo impulso de nuestra gama completa de soluciones y productos financieros, la creciente demanda de nuestras soluciones de inteligencia artificial y una ejecución destacada en diversos sectores industriales", señala Zane Rowe, CFO de Workday. "Seguimos esperando que los ingresos por suscripciones para el año fiscal 2026 alcancen los 8.800 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 14%, y ahora proyectamos un margen operativo no GAAP de aproximadamente el 28,0% para el mismo período. Nos mantenemos enfocados en invertir para respaldar el crecimiento a largo plazo, al mismo tiempo que impulsamos eficiencias en el negocio".