Intel anuncia despidos de cara al segundo trimestre del año
- Actualidad

“Creo en la filosofía de que los mejores líderes hacen lo máximo con la menor cantidad de personas”, asegura el CEO de Intel, añadiendo que “debemos equilibrar nuestras reducciones con la necesidad de retener y reclutar talento clave”. En lo que va de año, se ha producido la marcha de importantes directivos en España.
Coincidiendo con la publicación de los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, que se ha saldado con unos ingresos de 12.670 millones de dólares, superando las estimaciones de 12.300 millones, Lip-Bu Tan, CEO de Intel, ha confirmado que habrá despidos. En un comunicado a sus empleados, Tan ha recalcado que el objetivo es impulsar una mayor simplicidad, velocidad y colaboración en toda la empresa, y para ello habrá cambios importantes.
El primero es convertirse en una empresa centrada en la ingeniería. “Tenemos que volver a nuestras raíces y empoderar a nuestros ingenieros”, asegura. “Muchos de los cambios que impulsaremos están diseñados para hacer que los ingenieros sean más productivos al eliminar los flujos de trabajo y procesos engorrosos que ralentizan el ritmo de la innovación”.
A medida que se vuelvan a centrar en la ingeniería, también se eliminará la complejidad organizativa. Y es que, según Tan, muchos equipos tienen ocho o más capas de profundidad, lo que crea una burocracia innecesaria que les ralentiza. “Creo en la filosofía de que los mejores líderes hacen lo máximo con la menor cantidad de personas. Adoptaremos esta mentalidad en toda la empresa, lo que incluirá empoderar a nuestros mejores talentos para que tomen decisiones y asuman una mayor responsabilidad de las prioridades clave”.
“No hay forma de evitar el hecho de que estos cambios críticos reducirán el tamaño de nuestra fuerza laboral –prosigue Tan –. Como dije cuando me uní, tenemos que tomar algunas decisiones muy difíciles para poner a nuestra empresa en una base sólida para el futuro”. Esto comenzará en el segundo trimestre.
Lip-Bu Tan también ha asegurado que se racionalizarán los procesos internos para maximizar el tiempo dedicado a los clientes y actualizarán su política para fomentar el regreso de los empleados a las oficinas, a fin de fomentar la colaboración e impulsar una toma de decisiones mejor y más rápida. “Tenemos que unirnos como equipo para ponernos en la mejor posición posible para ganar”, aplica el CEO. “Esto requiere que nos centremos en desarrollar los mejores productos. Necesitamos deleitar a nuestros clientes y ganarnos su confianza ofreciéndoles el rendimiento, la calidad y la fiabilidad que necesitan para tener éxito”.
“Va a ser difícil. Requerirá decisiones dolorosas. Pero lo haremos sabiendo que es lo que debemos hacer para servir mejor a nuestros clientes a medida que construimos un nuevo Intel para el futuro, y tengo una gran confianza en el poder de nuestro equipo y nuestra gente para hacerlo realidad”, concluye Tan.
Marcha de profesionales de Intel en España
Recordemos que hace un año ya hubo un ‘ajuste’ de plantilla que afectó a 15.000 empleados. Precisamente, en lo que va de 2025, en la filial española se ha producido la marcha de importantes directivos, entre ellos la de Antonino Albarrán, el que fuera director de Tecnología de Intel Corporation Iberia y pasara 25 años en la multinacional, que hace un mes se incorporó a Openchip & Software Technologies como director of Technology Partnerships.
Otra salida importante ha sido la de Agustín Gallego, que ha desempeñado varios cargos durante su trayectoria de más de 23 años en la empresa, el último como director de Administración Pública y Mercado Empresarial. No ha llegado a este medio información oficial de Intel acerca de que ambos profesionales vayan a ser reemplazados.