Ricoh optimiza la operación de los entornos VMware con el servicio TAM

  • Actualidad
empresa tecnologia empleado
©Freepik

Prestado a través de su división Ricoh Cloud & Cyber, Technical Account Manager es un servicio pensado para cubrir las deficiencias a las que se enfrentan numerosas compañías a la hora de gestionar su infraestructura virtual, que son la base para ofrecer muchos de sus servicios críticos.

Ricoh ha comenzado a ofrecer un nuevo servicio para las empresas que han virtualizado su infraestructura con VMware. Se trata de TAM (Technical Account Manager), un servicio que aúna consultoría y especialización técnica para maximizar el uso de las soluciones y optimizar todas sus funcionalidades, extrayendo el máximo valor para la organización.

“Con este servicio, ponemos a disposición de los clientes de VMware un asesor experto que les ayudará a diseñar un plan de acción para implementar un entorno más saludable y sencillo de operar, con procedimientos claros y bien definidos para saber cómo reaccionar con eficiencia en caso de tener alguna incidencia”, destaca Jesús Navarro, Product manager de Servicios de Cloud Híbrida y Ciberseguridad de Ricoh.

 

Cubriendo todo el ciclo de vida de la infraestructura virtual

Proporcionado a través de su división Ricoh Cloud & Cyber, TAM busca cubrir las limitaciones de muchas compañías cuando operan su infraestructura virtual, sobre la que se sustentan gran parte de servicios críticos para su actividad. El alcance del servicio, articulado en torno al Technical Account Manager, incluye las siguientes áreas:

-     Soporte y supervisión en la resolución de problemas, en la investigación y diagnóstico del problema y la coordinación con el equipo de soporte de VMware by Broadcom, así como en el despliegue y configuración de VMware Skyline, tecnología proactiva de soporte en modo autoservicio. De esta forma, los clientes evolucionan desde un enfoque reactivo a una experiencia proactiva y prescriptiva.

-     Seguimiento y análisis: ayuda a dimensionar correctamente el entorno VMware, detectando puntos sencillos de fallo, cuellos de botella y optimizaciones de la infraestructura. Además, se define un plan estratégico de evolución de la infraestructura con hitos medibles y adaptables, así como revisiones de seguimiento de la planificación acordada.

-     Capacitación y asesoramiento: como parte del servicio también se organizarán sesiones de formación, workshops centrados en las mejores prácticas de gestión del entorno, y en la resolución de dudas y consultas, relativas a novedades, nuevos productos y funcionalidades lanzadas por el proveedor.

-     Tests en el Ricoh Demo Lab: incluye también la posibilidad de utilizar los servicios del Ricoh Demo Lab instalando y testeando los productos de VMware (Cloud Foundation, Tanzu Kubernetes, NSX, etc) o nuevas soluciones.

TAM participará en todas las fases del ciclo de vida de las soluciones del proyecto, aportando su experiencia y sus conocimientos en la arquitectura, implementación y operación de todas las soluciones VMware utilizadas por el cliente. Además, estará en contacto continuo con el equipo interno responsable del entorno de virtualización y reportará periódicamente sobre el estado del servicio y la plataforma desplegada. “De esta forma, reduciremos los riesgos de interrupción de servicio al minimizar el número de incidencias, aumentaremos las capacidades y habilidades del equipo de TI del cliente, y aceleraremos la generación de valor de las soluciones”, asegura Navarro.