El Congreso & EXPO ASLAN2026 convertirá Madrid en el epicentro de la innovación digital
- Actualidad
El evento, que se celebrará del 17 al 19 de marzo, reunirá a más de 8.000 profesionales, 200 ponentes y 125 empresas tecnológicas. Bajo el lema “Agentes IA, Resiliencia, Activos digitales… ¿Evolucionamos?”, el evento abordará los grandes desafíos de la IA, la ciberseguridad y la transformación digital.
La Asociación de la industria de la innovación digital y la ciberseguridad en España, @aslan, ha anunciado la celebración del Congreso & EXPO ASLAN2026, que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de marzo en el Palacio de Congresos de Madrid. La edición número 33 del evento llega con más fuerza que nunca, ampliando su duración a tres jornadas y desplegando actividades en todas las plantas del recinto para ofrecer una experiencia inmersiva y de alto valor añadido.
Con más de 8.000 asistentes previstos, 200 ponentes y 125 empresas expositoras, ASLAN2026 se presenta como la gran cita anual para los profesionales del ecosistema digital. Bajo el lema “Agentes IA, Resiliencia, Activos digitales… ¿Evolucionamos?”, el congreso pondrá el foco en cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la gestión del dato, el puesto de trabajo digital, la automatización de procesos y la ciberseguridad, así como en los retos que plantea la soberanía digital en un contexto geopolítico cada vez más complejo.
Alberto Pascual, presidente de la Asociación @aslan, subraya que “liderar el desarrollo de la IA es clave para la competitividad de las empresas. Las estrategias de ciberresiliencia son fundamentales para reducir el impacto de los ataques y avanzar hacia una soberanía digital real. Queremos inspirar a las organizaciones públicas y privadas a integrar la tecnología en el núcleo de su estrategia”.
Dos Fórums de conocimiento y múltiples actividades
El contenido del congreso se articulará en torno a dos grandes fórums de conocimiento: el Fórum Innovación Digital & IA y el Fórum Ciberresiliencia & IA. En ellos se abordarán temas como la IA generativa, la automatización inteligente, la analítica de datos, la gestión de redes con AIOps, el Edge computing, la seguridad en entornos cloud, la protección de infraestructuras IoT y 5G, y soluciones avanzadas como XDR y SASE.
Además, el evento se estructurará por plantas temáticas: la planta 0 estará dedicada íntegramente a la IA; la planta 1, al sector público; la planta 2 acogerá los fórums de tendencias tecnológicas; la planta 3 será el espacio de exposición y del VIII Encuentro Anual de Directivos TIC; y la planta 4 ofrecerá salas de networking y reuniones privadas para patrocinadores, ponentes y asistentes con Pase Platino.
Uno de los momentos clave será el IX Encuentro Nacional de Expertos en Tecnologías en la Administración Pública, donde se debatirán los desafíos tecnológicos de las administraciones en un entorno de transformación acelerada. La tradicional Cena de Gala pondrá el broche final con la entrega de los XVII Premios de la Administración Pública, que reconocen las iniciativas más innovadoras en digitalización institucional.
Este año, ASLAN refuerza su papel como catalizador entre el mundo tecnológico y los órganos de decisión. Francisco Verderas, director gerente de la Asociación, destaca que “las decisiones sobre inversión tecnológica ya no se toman solo en departamentos técnicos, sino en los Consejos de Administración y en los niveles políticos. Por eso estamos elevando nuestra interlocución y buscando alianzas con organismos como la Comunidad de Madrid o la CEOE”.
La edición 2026 también premiará a los “Directivos con ADN Tecnológico”, una iniciativa que reconoce a los miembros de Consejos de Administración que promueven un uso estratégico de la tecnología en sus organizaciones. Esta acción se enmarca en el objetivo de @aslan de acercar la innovación a los niveles más altos de decisión empresarial y política.
Con más de 60 actividades previas celebradas en toda España durante el año, ASLAN2026 culminará un ciclo de divulgación tecnológica que busca impactar no solo en los asistentes presenciales, sino en toda su comunidad de más de 100.000 profesionales.