La Asociación @aslan arranca su Ciclo de Foros Tendencias 2025
- Actualidad

El 22 de mayo tendrá lugar el primero, que pondrá foco en la ciberseguridad e inteligencia artificial. Este ciclo de cuatro foros abordará también la aplicación de la IA en áreas como la conectividad, el puesto de trabajo y la nube, para ayudar a empresas y Administraciones Públicas en sus procesos de transformación digital.
La Asociación @aslan inicia el próximo 22 de mayo en Madrid una nueva edición de su ciclo de Foros Tendencias Tecnológicas 2025, con un encuentro enfocado específicamente en Ciberseguridad, resiliencia & IA, en el que participaran empresas líderes como Symantec, Kyndryl, Barracuda Networks, Palo Alto Networks, Sophos, Fortinet e Interbel, entre otros.
Tal y como se evidenció en los Forums Tendencias que tuvieron lugar durante la última edición de Congreso&EXPO ASLAN2025, en los que participaron más de 8.899 profesionales y 240 ponentes, la inteligencia artificial está produciendo un impacto disruptivo en áreas como la innovación digital, ciberseguridad y ciberresiliencia.
Ya no basta con proteger el perímetro TI de una empresa para estar a salvo de ciberataques. La transformación digital de las comunicaciones, puesto de trabajo, e infraestructuras híbridas y multicloud ha ampliado la superficie de ataque. Los ciberataques están creciendo en cantidad, velocidad y sofisticación, aprovechando los avances en IA, lo que hace esencial contar con los últimos avances tecnológicos para impedirlos.
El primero de los Foros Tendencias Tecnológicas 2025 abordará esta materia, prestando atención a como los ciberataques están creciendo en cantidad, velocidad y sofisticación, aprovechando los avances en IA, lo que hace esencial contar con los últimos avances tecnológicos para impedirlos. En esta línea, la agenda programada para esta jornada incluye paneles específicos que tratarán cuestiones como la seguridad en cloud, Threat Exposure Management, la ciberresiliencia como la mejor estrategia para proteger el negocio y la seguridad y ciberresiliencia en un entorno hiperconectado.
Además, durante la jornada, expertos de destacadas compañías tecnológicas compartirán su visión sobre sobre las mejores prácticas para afrontar las ciberamenazas con el menor riesgo posible para su organización, así como el modo de plantear su estrategia de ciber-resiliencia.
Cuatro jornadas, cuatro temáticas
Los cuatro encuentros que se desarrollarán a lo largo del año, dentro del Plan de Actividades anual que desarrolla la Asociación son:
- Ciberseguridad, resiliencia & IA (22 de mayo)
- IA & Conectividad Inteligente (11 de junio)
- Puesto de Trabajo & IA (24 de septiembre)
- Nube híbrida, multi-cloud & IA (12 de octubre)
A través de estas cuatro jornadas, la Asociación @aslan persigue ayudar a los responsables de innovación de empresas y Administraciones Públicas a adaptarse a los cambios de un entorno cambiante, motivados por la inteligencia artificial, a la velocidad requerida. Con este propósito, los Foros contarán con especialistas de empresas asociadas reunidos en diferentes paneles de expertos, en los que se analizarán y debatirán las principales tendencias y las tecnologías más vanguardistas del mercado.
Cada sesión se estructurará en diversas mesas redondas y conferencias, creando el espacio idóneo para compartir experiencias y networking.