El 88,37% de las empresas españolas encuestadas por KPMG prevé realizar incrementos salariales a lo largo del año 2022. Entre los colectivos con mayor subida, se encuentran los perfiles informáticos, cuyo sueldo podría crecer en torno a un 10%.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado las bases que regulan la concesión de las ayudas del Programa Kit Digital, con el que se pretende impulsar la digitalización de pymes y autónomos en España. Se establece así el marco para el lanzamiento de las convocatorias de la iniciativa, que cuenta con más de 3.000 millones de presupues...
En España, el efectivo representa solo el 4% del total de formas de pago, según datos de PPRO. Los españoles hacemos cada día un menor uso del efectivo, en favor de otros métodos, como la tarjeta (41%) o los monederos electrónicos (30%).
La pandemia ha potenciado los entornos de trabajo híbridos, que exigen un cambio de cultura corporativa y también nuevos requerimientos por parte de los trabajadores. Un análisis de IWG, especialista en espacios de trabajo, los clasifica en cinco ámbitos: flexibilidad, desplazamientos, tecnología, medioambiente y seguridad.
Los diez grandes proveedores de servicios en la nube tienen planes para desplegar nuevos centros de datos en más de 30 regiones del mundo, lo que evidencia un nuevo ciclo de expansión para dar respuesta al aumento de la demanda cloud en el mundo. Son datos de la consultora Dell’Oro, que asegura que aumentarán el gasto en infraestruc...
El Gobierno ha aprobado el nuevo Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias del espectro radioeléctrico, que sustituye al de 2017. Actualiza las condiciones de uso de la banda de 26GHz, prioritaria para 5G, e incorpora las normas y directrices de los grupos de trabajo internacionales y la legislación de la UE.
La tecnología va a propiciar cambios disruptivos que resolverán problemas y retos críticos del desarrollo humano, abriendo oportunidades para las organizaciones y las personas en diversos ámbitos, como la salud, la alimentación, la vivienda, el entorno de trabajo y el transporte. Huawei acaba de publicar un informe en el que da su v...
Los métodos de pagos digitales han experimentado una gran evolución en los dos últimos años, pero es el momento de mirar al futuro y conocer qué podemos esperar en este ámbito en 2022.
Tras la pandemia, los gobiernos han comenzado a poner en marcha iniciativas para que los datos sean más accesibles y útiles para los ciudadanos europeos, según se desprende de un estudio de Capgemini Invent. una puntuación global de madurez del 81%, lo que supone un aumento de tres puntos porcentuales respecto a los resultados de 2020.
Telefónica Tech ha realizado la que seguramente será su última adquisición del año para seguir reforzando sus capacidades. Esta vez ha sido Geprom, compañía española que está especializada en la integración de soluciones avanzadas en el ámbito de la automatización industrial y la transformación digital de los procesos productivos.
SothisConcrete, la solución de Sothis diseñada específicamente para la construcción, ya está disponible en SAP Store. Basada en SAP Business Technology Platform, se integra con SAP S/4HANA y SAP ERP mediante SAP Analytics Cloud y SAP Extension Suite o SAP Integration Suite.
Algunas de las habilidades tecnológicas que más demanda han tenido en 2021 y seguirán en auge el próximo año son la computación en la nube, la ciberseguridad y la ciencia de los datos, entre otras. Así se desprende de un estudio de Udemy Business sobre las tendencias de aprendizaje en el entorno laboral para 2022.
El programa Key Digital Technologies (KDT), que se enmarca dentro de Horizonte Europa, ha abierto su primera convocatoria de ayudas destinadas a la financiación de proyectos europeos de I+D. El Gobierno y la Unión Europea destinan 24 millones de euros para financiar la participación española.
Fastly ha lanzado Origin Inspector, una solución que ofrece a las empresas con presencia digital visibilidad en tiempo real sobre los datos de tráfico y, de esta forma, poder identificar los problemas de rendimiento y tomar medidas correctivas.
El papel de las startups como impulsoras de la innovación es cada vez más clave. España cuenta con un ecosistema emprendedor cada día más sólido, que puede verse impulsado por la denominada Ley de Startups, cuando supere el trámite parlamentario. IEBS Business Schools ha identificado cuáles serán las áreas con mayores oportunidades ...
Uno de los grandes desafíos de las empresas es encontrar talento digital, algo que es crítico para abordar sus procesos digitales. Su búsqueda es cada vez más complicada ante la alta demanda y competencia. Jobs301.com ha identificado los cinco grandes problemas.
La última entrega del informe Monitor TIC nos acerca los datos de evolución del sector de servicios TIC hasta septiembre. Los datos corroboran que afianza su recuperación, con un fuerte rebote que se mantiene firme en el tiempo. El empleo se sitúa en cifras récord.
Para cerrar el año, NetApp ha presentado el sistema AFF A900 la última evolución de su gama de cabinas de almacenamiento all-flash, que resuelve las necesidades empresariales de rendimiento, seguridad y fiabilidad de aplicaciones y bases datos críticas para el negocio.
La compañía taiwanesa Synology ha presentado su nueva unidad FlashStation FS2500, un dispositivo compacto para las pymes. Ha anunciado también las nuevas unidades de almacenamiento SSD para NAS SAT5210 GB, SNV3410 GB y SNV3510 GB.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha hecho balance de la asignación de fondos del plan de recuperación, claves para impulsar la actividad económica. En su repaso, que coincide en el tiempo con la corrección a la baja del crecimiento del PIB, dice que se ha acelerado el despliegue y que se alcanzará ‘veloci...