El pasado mes de diciembre, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció la creación de su propia criptomoneda: el petro, la cual es la piedra angular de la estrategia de Venezuela para impulsar la economía del país. ¿Cuál es la situación del petro?
Hasta el próximo 7 de septiembre, las empresas pueden presentar sus proyectos vinculados a la movilidad TIC en la sede electrónica de Red.es. Las 75 empresas seleccionadas dispondrán de un stand en el Mobile World Congress 2019.
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha declarado la guerra a compañías tecnológicas como Twitter, Facebook o Google. Para Donald Trump, éstas están intentado silenciar a las personas.
Dos de cada diez empresas utilizan las redes sociales para reclutar nuevos candidatos. Sobra decir que tener una identidad digital profesional sin contradicciones y que refleje la formación y experiencia es más fundamental que nunca.
IFA 2018 abrirá sus puertas el 31 de agosto para mostrar cómo el mundo se hace cada vez más inteligente. Una de las ferias más importantes del sector TIC, junto a CES Las Vegas o el Mobile World Congress de Barcelona, quiere seguir siendo un referente en el que se puedan ver los últimos avances tecnológicos.
Es una nueva investigación de MarketsandMarkets la que pronostica esta evolución. El documento indica que las compañías invertirán en estas soluciones porque necesitan responder a los requisitos de los clientes y adoptar estrategias omnicanal.
Google se ha defendido de las acusaciones de manipulación realizadas por Donald Trump, presidente de Estados Unidos. El buscador ha negado estas acusaciones asegurando que no prioriza los resultados por ideología política.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, continúa con sus críticas hacia las redes sociales. En esta ocasión, éstas se han dirigido hacia Google, al que ha acusado de manipular los resultados de búsqueda para mostrar sólo noticias malas, o falsas, sobre él y su política.
Reino Unido acaba de confirmar que se encuentra trabajando en una alternativa al proyecto de la UE Galileo. A pesar de que trabajarán en el desarrollo de un sistema que compita con el de la Unión, la intención británica es que el país siga ligado a Galileo una vez que el Brexit se haya completado.
La supercomputadora Joliot-Curie estará disponible para investigadores franceses y europeos a través de la infraestructura de investigación europea PRACE (PartneRship for Advanced Computing in Europe). El sistema ingresó en el ranking Top500 de los superordenadores más grandes del mundo el pasado junio.
Toyota acaba de anunciar que va a realizar una inversión de 500 millones de dólares en Uber para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de coches autónomos. Con esta operación, la firma japonesa espera liderar un mercado en clara expansión.
Facebook ha decidido eliminar las cuentas de varios altos cargos del ejército de Myanmar, entre ellas la de Min Aung Hlaing, comandante en jefe, para evitar la propagación de mensajes de odio y desinformación. El ejército de Myanmar ha sido acusado por la ONU de genocidio.
MarketsandMarkets ha hecho públicas sus nuevas estimaciones de crecimiento para el mercado de sensores IoT, cuyos ingresos por ventas se incrementarán anualmente un 33,6% hasta alcanzar un tamaño de 22.480 millones de dóalres en 2023.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, continúa con su ataque a algunas redes sociales. Y, como ya viene siendo tradicional, ha utilizado su cuenta de Twitter para denunciar que éstas silencian "a millones de personas".
Dentro de unos meses el Brexit se materializará y en ese momento Reino Unido dejará de recibir información sensible del proyecto Galileo, el sistema de navegación por satélite de la UE. Las autoridades británicas ya están trabajando en una alternativa.
Coches eléctricos, salud, 5G o los eSports son sólo cuatro sectores que más disrupción van a experimentar en los próximos años. Así lo considera un estudio de Citi Research, el cual asegura que nos encontramos en un momento de inflexión.
Para ello, y tal y como publica El Mundo, ha solicitado la ayuda del Gobierno de Pedro Sánchez. Red Eléctrica necesita el apoyo de dos Ministerios: el de Hacienda y el de Economía, encargado de gestionar la política de telecomunicaciones tecnologías de la Información.
Google es una de las compañías que está intensificando su lucha contra la propagación de mensajes extremistas y acaba de anunciar que ha cerrado una serie de canales de YouTube y de cuentas en Google+.
Un 45% de las empresas no encuentran el talento adecuado para sus organizaciones. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio de ManpowerGroup que desvela que éste es el porcentaje más alto desde hace 12 años.
El negocio cloud de Amazon, Amazon Web Services (AWS) está en pleno crecimiento. Tal es así que éste será crucial a la hora de que Amazon alcance un valor de mercado de 2,5 billones de dólares en 2024.