El 27,5% de los trabajadores españoles se plantea cambiar su empleo a la vuelta de sus vacaciones, según una encuesta realizada por una empresa de recursos humanos entre 2.000 empleados. En total, hablamos de 5,3 millones de ocupados.
GMV está al frente de un consorcio compuesto en su mayoría por empresas españolas que ha obtenido el contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) para el mantenimiento y evolución del Segmento de Control en Tierra de Galileo, el sistema global de navegación por satélite europeo, un proyecto que supone una ...
Thomas Kurian, presidente de desarrollo de producto de Oracle, ha decidido abandonar la compañía "por un tiempo indeterminado", tal y como ha confirmado la propia compañía. Kurian está ligado a la firma desde 1996.
Blockchain permite desintermediar muchos procesos que hasta ahora resultaban tediosos y poco eficientes, al facilitar la colaboración entre distintos agentes y empresas creando un entorno de confianza entre empresas que no se conocen entre sí. Las redes permisionadas permitirán su explotación a nivel empresarial.
El 84% de la población de los municipios de más de 5.000 habitantes de Castilla y León ya se relacionan por vía electrónica con la Administración. La comunidad permite que los ciudadanos realicen trámites vía electrónica desde su administración más cercana a la de destino mediante una aplicación gratuita.
Lorena Boix ha presentado los ejes del programa Europa Digital, en el que está trabajando la Comisión Europea, que está dotado con una inversión de más de 9.000 millones de euros en cinco ámbitos tecnológicos durante el periodo 2021-2027. Éste fue uno de los principales anuncios realizados en ayer en el Encuentro de la Economía Digi...
En el marco de la 32º edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, la patronal ha anunciado el primer foro de la industria digital específico para destinos turísticos inteligentes. Se llama DigitalTourist´18 y se celebrará entre el 15 y el 17 de octubre en Benidorm.
La falta de productividad se traduce en pérdidas económicas. A las PYMES españolas les está costando más de 20.400 millones de euros al año.
La Asociación @asLAN ultima los detalles de una nueva edición de su Tour Tecnológico, cuya primera jornada tendrá lugar los días 26 y 27 en Barcelona. Esta decimotercera edición girará en torno al papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital.
Los ministros de economía de la Unión Europea se van a reunir esta semana para debatir las propuestas para poner en marcha un impuesto sobre el volumen de negocio digital de las empresas. El objetivo es que éste se apruebe a finales de año.
Puede parecer una cifra poco abultada debido a la enorme expectación que ha suscitado la compañía. Sin embargo, si se cumplen los pronósticos de MarketsandMarkets, estaríamos hablando de un crecimiento cercano al 85%.
La inversión global en fintech se elevó a 57.900 millones de dólares hasta junio. La cifra establece un nuevo récord y es más elevada que la cantidad total invertida en el conjunto de 2017.
Magnolia celebrará la tercera edición de Magnolia Amplify el próximo 2 de octubre. El evento B2B estará centrado en las mejores prácticas en torno al contenido, cuya relevancia quedará patente a través de casos de éxito. Además, promoverá el networking entre los asistentes.
Cada vez más empresas impulsan iniciativas para promover el papel de la mujer en sus plantillas y organigramas. Ejemplo de ello es el programa que acaba de anunciar Getronics.
Telefónica y Ericsson han aprovechado la novena etapa de la Vuelta Ciclista a España, que discurrió entre Talavera de la Reina y La Covatilla, para mostrar una experiencia inmersiva con vídeo en tiempo real aplicada al ciclismo.
Cloud, Edge Computing y el entorno laboral digital centraron la mayor parte del último VMworld que ha organizado VMware. Hacemos un repaso a los principales anuncios realizados por el proveedor durante su principal evento, que tuvo lugar la semana pasada en Estados Unidos.
Según MarketsandMarkets, entre 2018 y 2023, los proveedores de servicios de telecomunicaciones van a apostar fuerte por esta tecnología, por lo que se producirá un importante salto en los ingresos que genere la industria, pasando de los 46.600 millones de dólares a más de 990.000 al final del periodo estudiado.
Inventoras, científicas, ingenieras, matemáticas... Cada vez más niñas abrazan las carreras de ciencias. Así lo asegura un informe de Smartick en el que se asegura que, entre todas las especialidades de ciencias sobresale una: programación.
Amazon podría duplicar su valor en los próximos tres o cinco años según un analista de Baron Capital. Los ingresos de publicidad y Amazon Web Services jugarán un papel esencial en el crecimiento de la compañía.
Una publicación de The Boston Consulting Group y MassChallenge revela las empresas fundadas por las mujeres emprendedoras, pero reciben menos respaldo financiero que los hombres, pero que generan más ingresos por cada dólar que invierten.