Según los datos que maneja IDC, Europa incrementará su gasto en blockchain hasta situarse en los 3.500 millones de dólares en 2022. Esto supone un crecimiento por encima del 80% anual que contribuirá a reducir diferencias con respecto a Estados Unidos.
Singapur es el primer país del mundo en dinamismo económico, gracias a sus excelentes condiciones económicas, políticas-legislativas y socio-culturales, según el índice anual International Business Compass (IBC) 2018 elaborado por la firma de servicios profesionales BDO. España se sitúa en la posición 43, lo que coloca al país un pu...
José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de BBVA, ha analizado cuatro esquemas de emisión de monedas virtuales por parte de los bancos centrales, cada uno con el potencial de lograr un objetivo de política monetaria distinto.
No todas las ciudades estarán preparadas para aprovechar todas las ventajas de la introducción de los vehículos autónomos y conectados. Antes de su llegada, tendrán que abordar una serie de transformaciones, según pone de relieve un reciente estudio de Siemens.
Amazon, Toyota o Alcoa son sólo tres ejemplos de compañías que están trabajando para contrarrestar los efectos que pueda tener las políticas comerciales del Gobierno de Estados Unidos. Su intención es minimizar el impacto que puedan tener los nuevos aranceles que ha impuesto Donald Trump.
Nueva York y San Francisco, junto con Londres, son las ciudades del mundo que más facilitan la iniciativa empresarial de las mujeres, según el informe de Dell "WE Cities 2017". Barcelona está situada en el puesto 29 y es la única ciudad española que aparece en este documento.
El cambio de gobierno ha conllevado también movimientos en la dirección de la entidad pública Red.es. David Cierco Jiménez de Parga dirigirá el organismo en sustitución de José Manuel Leceta.
El servicio cloud Azure, de Microsoft, está sufriendo serios problemas de aprovisionamiento en el Reino Unido, y la semana pasada dejó a gran cantidad de usuarios sin posibilidad de ejecutar sus máquinas virtuales. Este fallo de gestión pone sobre la mesa la gran necesidad que tienen grandes compañías como esta de ampliar su infraes...
2030 no está tan lejos pero, al igual que ha ocurrido en los últimos diez años, la tecnología puede propiciar nuevos cambios en la forma de hacer las cosas y las empresas buscarán nuevos perfiles de trabajadores. La pregunta es: ¿serás empleable en esa fecha?
La 'automatización inteligente' podría generar ingresos adicionales de 512.000 millones de dólares al sector de los servicios financieros para 2020, según un nuevo estudio.
Una encuesta realizada por la AEPD y CEPYME muestra que el 63% de las pequeñas y medianas empresas españolas conocen el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que lleva ya dos meses aplicándose. Nueve de cada diez considera que es mejor que la anterior normativa.
Xiaomi ha vuelto a elegir Madrid para un evento internacional, en este caso, la presentación de los nuevos Mi A2 y Mi A2 Lite, que se integran en su gama Android One, fruto del acuerdo firmado con Google hace ahora un año, y que estarán disponibles en España desde el 10 de agosto. Se trata de dos dispositivos en los que la compañía ...
Nueva multa de la Comisión Europea a empresas tecnológicas. En este caso, las autoridadades europeas han impuesto un total de 111,2 millones de euros a Philips, Pioneer, Asus y Denon & Marantz por vulnerar la legislación antimonopolio.
Un nuevo estudio de Russell Reynolds Associates sostiene que el "liderazgo silencioso" será fundamental en los CEO de la próxima década. Este tipo de dirección está asociada a rasgos como su capacidad de conexión con las personas, pragmatismo, humildad, etc.
Nada menos que el 76% de los trabajadores españoles se muestra a favor de que sus empresas implanten políticas de desconexión digital que, a día de hoy, solo tienen el 28% de las empresas, según una encuesta de InfoJobs.
Las empresas españolas del ramo han aumentado su facturación un 11,5% en los últimos doce meses, y sus expectativas de crecimiento son muy positivas. En consonancia, las perspectivas de contratación de personal son buenas para el el 81,8% de las empresas.
A pesar de que los precios de las criptomonedas cayeron en 2018, un nuevo estudio de ING sugiere que el uso de criptomonedas podría aumentar más del doble en el futuro, llevando ese porcentaje hasta el 32%.
Con las vacaciones llega el momento de activar el mensaje 'out of the office', señal de que durante unos días habrá desconexión de los temas laborales. Pues no es del todo cierto, ya que la mitad de los trabajadores responden e-mails y llamadas de trabajo durante su periodo vacacional.
Uno de cada tres españoles afirma que las redes sociales influyen en sus decisiones de compra, según el Informe de Pagos de Consumidores de Intrum. La compañía sostiene que también son un elemento de presión para comprar y que es preciso adoptar hábitos de consumo responsables.
La asociación española de las TIC acaba de reformar sus estatutos con el objetivo de modernizar su funcionamiento, simplificando su estructura de gobierno, aumentando la transparencia y eliminando cargas administrativas, entre otras medidas.