En el marco de Knowledge 2018, ServiceNow ha presentado el resultado de un estudio llevado a cabo a partir de las opiniones de 500 ejecutivos de recursos humanos de 12 países y 20 diferentes sectores industriales que muestra que los principales jugadores en este segmento están aprovechando las plataformas digitales para crear experi...
El que se ha convertido en "el evento más grande en la historia de ServiceNow", Knowledge 2018, reúne a 18.000 asistentes para mostrarles la visión de la Transformación Digital de la compañía, que pasa por poner la tecnología al servicio de las personas, una filosofía que viene acompañada, en esta ocasión, con un cambio de imagen co...
La tecnología de inteligencia artificial va a desempeñar un papel crucial para mejorar el conocimiento de docentes y estudiantes, y esto tendrá su reflejo en el mercado que, en 2023, tendrá un valor de 3.683,5 millones de dólares.
La firma ha decidido potenciar diferentes áreas de la empresa para seguir creciendo y acaba de reforzar sus departamentos de Desarrollo, Comercial y Marketing y Comunicación con nuevas incorporaciones.
Red.es organizará, por primera vez, en 2018 un doble curso en su campus de verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Los dos encuentros serán sobre transformación digital, uno de ámbito internacional y otro nacional, con el objetivo de presentar los últimos avances que se han producido y compartir experiencias.
La transición de la analítica de datos a la nube debería ser más rápida, según 9 de cada 10 empresas
El 83% de las compañías considera la nube como el lugar óptimo para los procesos de analítica. En los próximos cinco años, la mayoría querrán que esta adopción se haga realidad, aunque aproximadamente un 91% asegura que la transición a la nube pública debería ser más ágil.
Solo el 1% de los CIO han invertido en blockchain o han adoptado la tecnología para algún proyecto en sus organizaciones, y solo un 8% tienen planes de hacerlo o, al menos, experimentar con ella, según el CIO Survey de 2018 de Gartner.
Para Satya Nadella, CEO de Microsoft su competidor más directo en el creciente mercado de la cloud es Amazon, con Google en un cercano tercer lugar. Para el directivo, la confianza de los usuarios hará que la oferta de Microsoft crezca más rápido.
El impacto de la inteligencia artificial en la captación e interpretación de datos en los procesos clínicos puede ser muy relevante a la hora de predecir posibles enfermedades y actuar en consecuencia. En España se está trabajando en este área.
La mitad de los fabricantes de automóviles ha invertido más de 250 millones de dólares en fábricas 4.0, esto es más que cualquier otro sector, según estudio de Capgemini.
Continúan las opiniones sobre el auge de las criptomonedas. El último en dar su opinión ha sido el multimillonario inversor Warren Buffett, quien ha vuelto a cargar contra bitcoin afirmando que ésta no es una inversión.
El mercado mundial de smartphones experimentó una caída de las ventas en el primer trimestre del año, según los datos preliminares de IDC. La causa se encuentra en la evolución de las unidades vendidas en China, que han bajado de los 100 millones de unidades por primera vez desde 2013.
Facebook se instalará en Barcelona para luchar contra las noticias falsas o "fake news". La red social que preside Mark Zuckerberg creará unos 500 puestos de trabajo. Concretamente, la compañía se ubicará en la Torre Glòries, anteriormente conocida como Torre Agbar.
El último informe sobre cobertura de banda ancha en España publicado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital confirma el progreso continuado en la extensión de la cobertura de 100 Mbps, que llega ya al 76% de los españoles. Además, ha mejorado la cobertura móvil 4G y 3,5G, que llegan prácticamente a toda la población.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un acuerdo que autoriza al SEPE, el servicio público de empleo estatal, a convocar subvenciones para programas de formación orientadas a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital.
Con Huawei como socio, Orange ultima la construcción en España de una de las redes fijas de transmisión nacional de larga distancia con mayor capacidad en el mundo (hasta 96x200 Gigabit por segundo) que cubrirá distancias de casi 1.000 km sin necesidad de regeneración de la señal óptica.
A la Comisión Europea le preocupan los avances tecnológicos y cómo estos pueden facilitar que empresas pacten entre sí para fijar precios o atentar contra la libre competencia. Así lo ha hecho saber Margrethe Vestager, comisaria europea de competencia, quien ha confirmado que el organismo está estudiando cómo mejorar las herramienta...
España se posiciona como el país con mayor número de FinTech por número de habitante, con 300 empresas en el mes de abril, un 53% más que en el primer trimestre de 2017. Lo mejor de todo es que prevé crear 4.500 nuevos empleos en los próximos doce meses.
Sólo un 27% de las compañías españolas tienen planes para que sus trabajadores trabajen fuera de la oficina, es decir, fórmulas de teletrabajo, y el término ya se está quedando desfasado. Entramos en la era del smart working o trabajo inteligente.
Goldman Sachs quiere sacar partido al emergente negocio de las criptomonedas y planea ofrecer productos financieros ligados a bitcoin. Hace apenas seis meses, la entidad se mostró muy crítica con el uso de bitcoin asegurando que ésta podría ser un vehículo para cometer fraude.