Los analistas de Wall Street están comenzando a estar preocupados por las previsiones de venta de los iPhone. El motivo es la caída de las previsiones de TSMC, compañía que fabrica procesadores para Apple, las cuales son más bajas de lo que en un primer momento se preveía.
Año tras año hay que hacer la declaración de la renta, y año tras año da quebraderos de cabeza. Quizás por ello, no extraña que el 84% de los contribuyentes españoles usaría la inteligencia artificial (IA) para mejorar la precisión en su declaración, según un estudio realizado por Accenture.
Qualcomm ya ha comenzado a ejecutar su plan de regulación de empleo. Ésta fue una de las promesas que la compañía realizó a los inversores para que no respaldaran su adquisición por Broadcom. La firma cuenta con una plantilla de cerca de 34.000 personas.
La Agencia Española de Protección de Datos ya ha puesto en marcha el sistema de notificación electrónica para comunicar la designación del Delegado de Protección de Datos, figura obligatoria para todas las organizaciones públicas y privadas que traten datos personales sensibles a gran escala o de forma intensiva.
En solo cuatro años, el gasto en TIC se situará por encima de los 5,6 billones de dólares, según uno de los últimos informes de IDC. Al final de ese periodo se producirá una aceleración del crecimiento, en parte por el peso de las nuevas tecnologías en el total de las inversiones.
Diez para ellos y ocho para ellas. En el mercado laboral español, por cada diez hombres que emprenden, lo hacen también ocho mujeres en el último año. Una cifra que nos hace ponernos por delante de la media europea, donde la relación es de diez a seis.