Un estudio de I el informe IESE Business School y Meta4 apunta que la captación y retención del talento es su principal desafío en un momento como el actual. El segundo tiene que ver con el cambio de mentalidad que tiene que producirse en las empresas para realizar con éxito la transformación digital.
El estrés es tan común en nuestros días que mucha gente lo encuentra como algo natural asociado al mundo laboral. Si se sostiene en el tiempo, se convierte en crónico. No está de más saber qué dolencias se le asocian y conocer los métodos para hacer que esa situación de tensión revierta.
El mercado mundial de infraestructura de aplicaciones y middleware (AIM en sus siglas inglesas) creció un 12% en 2017 y los pronósticos de Gartner apuntan a que los ingresos se colocarán por encima de los 30.000 millones de dólares este año.
Deutsche Telekom y Vodafone Group han completado con éxito el primer ensayo sobre roaming NB-IoT en Europa, según ha informado la GSMA.
Comienzan las reacciones a la decisión de Pedro Sánchez de crear la Secretaria de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital dentro del Ministerio de Economía. La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) ha aplaudido esta decisión asegurando que ésta es una petición que ya habían formulado en el pasado.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, creado en 2016 por el anterior gobierno de Mariano Rajoy y cuyo titular era Álvaro Nadal, dejará de existir. La Sociedad de la Información en España se queda sin ministerio propio y será el Ministerio de Economía y Empresas, a través de una Secretaria de Estado, el que se encargará...
Tal y como publica Financial Times, Google podría tener que hacer frente a otra multa millonaria por abuso de posición dominante en el mercado de sistemas operativos móviles.
El 50% de la población activa ocupada afirma sufrir estrés, según un informe, que también ahonda en las causas. El 57% de los encuestados achacan el estrés al volumen y el ritmo de trabajo, junto con la presión.
El sector de la Informática y las Telecomunicaciones es, un año más, el que ofrece mejores oportunidades, con un salario bruto medio superior a 29.000 euros y una baja competencia por vacante. Además, los directores de proyectos de ingeniería y los CIO o directores de informática se encuentran entre las posiciones mejor remuneradas.
Las ventas mundiales de PC y tablets caen y lo mismo sucede en Europa Occidental. La caída viene provocada, sobre todo, por el comportamiento de los consumidores; las empresas, sin embargo, tienen dos necesidades, empleados móviles y más seguridad, que están impulsando los ciclos de renovación de equipos.
Continúan los nombramientos en el nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez. Uno de los últimos en conocerse ha sido el de Pedro Duque, el cual ocupará la cartera de Ciencia, Innovación y Universidades. Todavía no se sabe qué va a ocurrir con la Agenda Digital.
Las previsiones de MarketsandMarkets apuntan a que Internet de las Cosas llegará a alcanzar una cifra de negocio de 2.030 millones de dólares en 2023, frente a los 249,4 que supondrá este año. Los crecimientos anuales se sitúan, por tanto, por encima del 50%.
Después de caer un 0,3% en 2017, las previsiones de IDC son que el mercado mundial de smartphones se vuelva a contraer en 2018, antes de volver a crecer en 2019 con la llegada de 5G como uno de sus claros impulsores.
La Agencia Española de Protección de Datos perseguirá las malas prácticas que se están produciendo en el asesoramiento a las empresas en su adaptación a GDPR. Lo ha dicho Mar España, directora de la entidad, durante la apertura de su 10ª Sesión Anual Abierta, muy centrada en la normativa europea.
El creciente uso de Bitcoin continúa atrayendo defensores y detractores. El último en pronunciarse ha sido Steve Wozniak, uno de los fundadores de Apple, quien espera que el uso de la criptomoneda se generalice hasta convertirse en global.
El 80% de la población activa española considera que sigue existiendo brecha salarial entre hombres y mujeres. Al parecer, la solución pasa por que haya transparencia y así lo piensan el 58% de las empresas y el 83% de la población activa, según el último informe anual de InfoJobs y ESADE sobre el estado del mercado laboral en España.
El gasto mundial en soluciones de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) será este año de 27.000 millones de dólares, lo que supondrá un crecimiento del 92% sobre 2017. Los próximos años también serán muy positivos para este mercado, que crecerá a un ritmo del 71,6%, según IDC.
Ha sido en un comunicado en el que Sharp ha anunciado su intención de adquirir el 80,1% del negocio de PC de Toshiba (Toshiba Client Solutions) por un total de 4.000 millones de yenes (unos 31 millones de euros).
El informe de Ericsson "Explorando las estrategias IoT" asegura que la mayoría de las empresas de telecomunicaciones están explorando nuevos caminos para conseguir ingresos con esta tecnología. El 70% admite no tener una estrategia bien definida.
Los datos de IDC constatan que durante el primer trimestre la evolución de las ventas de dispositivos personales ha sido muy desigual, lo que ha llevado al conjunto de este mercado a caer un 3,5% si se compara con los tres primeros meses del año pasado.