La transformación digital está dibujando un nuevo escenario que obliga a reformular la definición de talento. Toca reinventarse y hacerse con competencias, aptitudes y talentos que la experta en esta área, Nuria Sáez, cifra en siete. Te contamos cuáles son.
El Mobile World Congress ya ha abierto sus puertas y el Gobierno quiere que el congreso sea un escaparate para mostrar el potencial tecnológico español. El Pabellón de España o la presencia institucional en 4YFN, algunas de las aportaciones del Gobierno en el MWC.
Huawei ha sido una de las empresas que ha elegido el día previo a la apertura del Mobile World Congress para presentar sus novedades. En esta ocasión no ha habido smartphones, sino que el fabricante asiático se ha decantado por un portátil, el Matebook X Pro, un tablet, el MediaPad M5, y un convertible, el MediaPad M5 Pro.
Barcelona vuelve a ser el centro de la movilidad y las Nuevas Tecnologías con la celebración del Mobile World Congress, que abre sus puertas el lunes 26 de febrero.
La multinacional española realizará una renovación integral del sistema que gestiona el tráfico aéreo en toda Argelia. Dotado con un importe de 47 millones de euros y un plazo de ejecución de un año y medio, es el proyecto de modernización del tráfico aéreo más importante puesto en marcha en el continente africano en los últimos doc...
Si las PYMES españolas crecen a un tamaño similar al de otros países europeos, el PIB nacional se incrementaría en un 3%. Sin embargo, hay algunos factores que impiden este salto, entre ellos la falta de personal cualificado o motivado o de conocimiento y herramienta e incluso tener poca visión o no ser capaz de planificar.
De momento, podemos estar tranquilos. La inteligencia artificial no impactará significativamente en el mercado de trabajo español hasta pasado el año 2030. Sus repercusiones serán suaves a principios de la próxima década, en la que solo un 3% de los empleos podrían estar en riesgo, pero irá haciendo más estragos a medida que avanza ...
FACUA-Consumidores en Acción está recibiendo numerosas denuncias de usuarios por irregularidades en el cobro de roaming fuera de la UE. Al parecer, sus compañías de telecomunicaciones se saltan el límite de 60,50 euros (50 más IVA) que pueden facturarles.