Los expertos aseguran que una de los principales usos de la inteligencia artificial será en aquellos que tienen que ver con mejorar la experiencia del cliente. Así lo cree también Avaya, que acaba de presentar Ava, una nueva plataforma para contact centers que integra inteligencia artificial.
Si en 2017 se vieron grandes avances en realidad virtual o diseño UX, este año podrían tomar el relevo otras como web scraping, blockchain, o inteligencia artificial y machine learning. Los expertos de Vector ITC Group creen que de estas áreas es de donde provendrán las principales innovaciones de 2018.
Durante 2017 este mercado movió algo más de 71.890 millones de dólares pero la proyección de MarketsandMarkets es que la cifra se sitúe por encima de los 219.210 millones en 2025. Hablamos, por tanto, de un crecimiento anual cercano al 15% hasta esa fecha.
Los dominios .es crecieron en 2017 algo menos del 3%, situándose en 1.890.026 registros, según los datos aportados por Red.es, la entidad que los gestiona a través de 102 agentes registradores.
La cartera que dirige Álvaro Nadal creará una mesa de trabajo para abordar la brecha de género en el sector tecnológico, que trabajará sobre diversos temas relacionados con este reto, como el descenso de mujeres en estudios relacionados con las TIC.
La patronal del sector TIC acaba de constituir una comisión de conectividad del automóvil y movilidad sostenible y un grupo de trabajo que abordará asuntos que tienen que ver con el turismo inteligente.
Orange ha mejorado la cobertura móvil del estadio de la Real Sociedad dentro de su plan de mejora de las instalaciones en todos los estadios de futbol de LaLiga Santander. Ha supuesto una inversión de medio millón de euros.
La marca de teléfonos inteligentes nacida en Marsella ha anunciado su fusión con su mayor accionista, la china Tinno, que entró en su capital hace siete años y ya tenía una participación del 95%.
La hiperconvergencia es una arquitectura centrada en el software que integra firmemente los recursos de computación, almacenamiento y virtualización en un único sistema que generalmente consta de hardware x86.
El próximo 20 de febrero, Magnolia celebra en Valencia el evento Retos Digitales en el que analizará cuáles son los retos a los que se enfrenta uno de los sectores que más peso tiene en la economía española: el turismo; además del ocio y la cultura.
El acuerdo tiene como objetivo potenciar el desarrollo y uso del coche conectado en tres áreas: mejorar la experiencia de los ocupantes en el vehículo, acercar la experiencia digital del hogar o la oficina a los usuarios del coche y la puesta en marcha de un programa de fidelización que promueva el uso recurrente de las soluciones q...
La firma acaba de inaugurar un Liquid Studio en Madrid, que se suma a la red global de 21 centros que ya tiene en el mundo. En el nuevo centro, que cuenta con más de 100 profesionales, coexisten proyectos de clientes y hubs de nuevas tecnologías para acelerar la innovación.
IoT Solutions World Congress (IoTSWC) celebrará su cuarta edición del 16 al 18 de octubre en el recinto de Gran Via de Fira Barcelona, que espera reunir a 300 expositores y 250 ponentes internacionales.
Esta tecnología puede generar, en combinación con la experiencia humana, grandes beneficios a las empresas en términos de ingresos, eficiencia, mejorar la experiencia del cliente, etc. Sin embargo, las empresas no se están preparando para lo que viene, según un informe de Accenture, que propone medidas a tomar.
La población internauta española crece, cada vez se conecta más y, lo más importante, crecen sus capacidades digitales, según la última edición del "Perfil sociodemográfico de los internautas", que realiza el ONTSI.
Las dos compañías han completado con éxito la primera prueba de concepto en laboratorio del mundo sobre redes de comunicaciones para conducción autónoma basadas en 5G-V2X que, según explican Telefónica y Huawei, es considerada una de las aplicaciones específicas para el sector de la automoción más relevantes que 5G va a posibilitar.
Lo que se ha visto hasta ahora es sólo el principio de lo que la Inteligencia Artificial puede hacer en el futuro. Este año se abordarán con ella algunos grandes problemas del mundo, desaparecerá la obsesión de dar forma humana a los desarrollos y aumentará su adopción por parte del consumidor, según algunas de las predicciones de S...
La compañía ha firmado un acuerdo con una filial de HCL Technologies para comercializar la solución InGRID Active Grid Management (AGM) entre las utilities estadounidenses y canadienses.
Si hay profesiones de futuro, ésas son las que están relacionadas con las Nuevas Tecnologías. Así lo destaca el Informe Perfiles IT más demandados en 2018: prospecciones del mercado tecnológico según los expertos en selección, recientemente publicado por Digital Talent Agency.
Syntec Numérique y AMETIC han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo de la industria 4.0 en Europa. Comenzarán intercambiando de forma periódica mejores prácticas y experiencias sobre la transformación digital de este sector.