La Unión Europea está ultimando los detalles sobre la nueva política de impuestos que se aplicarán a las compañías tecnológicas. Así lo ha asegurado en una entrevista Bruno Le Maire, ministro de Economía de Francia. Los impuestos se situarán entre el 2% y el 6%.
La UE ha dado un importante paso en las negociaciones sobre las nuevas reglas para gestionar las licencias de espectro móvil, clave para impulsar la inversión de las operadoras y para posicionar a Europa en una posición competitiva en el desarrollo de 5G.
La mujer también ha tenido su hueco en la semana del MWC de Barcelona. En el marco del evento ha tenido lugar la segunda edición del programa Women4Tech, iniciativa que pretende reducir la brecha de género en la industria móvil y, en paralelo, se ha celebrado por cuarto año Women in Mobile.
Facebook continúa con su estrategia para convertirse en una opción para los profesionales anunciado la ampliación de funcionalidades que buscan facilitar la conexión entre aquellas personas que buscan trabajo y las empresas que demandan nuevos empleados.
El mercado de almacenamiento empresarial creció interanualmente un 13,7% en el último trimestre del año pasado hasta situarse en 13.600 millones de dólares facturados, según los datos de IDC.
El Mobile World Congress 2018 cerró sus puertas ayer y ya se conocen las cifras de participación. Más de 107.000 personas acudieron a Barcelona que ha visto cómo sus arcas se incrementaban en 471 millones de euros. Además, se han creado más de 13.000 puestos de trabajo temporales.
Según los datos de la firma MarketsandMarkets, el mercado de soluciones de inteligencia artificial para la empresa crecerá desde los 845,4 millones de dólares de 2017 a más de 6.140 millones en 2022. Por tanto, los próximos cuatro años será uno de los que más crezca, a ritmos anuales que se acercan al 50%.
Un estudio de EAE Business School revela que las posiciones difíciles de cubrir por parte de las empresas españolas son las relacionadas con la disciplina de Big Data. En segundo y tercer lugar, se encuentran los ingenieros informáticos y personal de desarrollo de negocio.
El Santander en el primer puesto, y BBVA, en el cuarto, forman parte del grupo de entidades financieras mejor posicionadas del mundo en transformación digital, según el último estudio sobre el tema de Juniper Research.
Ha sido John Hoffman, presidente de la GSMA, quien ha confirmado que el Mobile World Congress seguirá el año que viene en Barcelona. Concretamente se celebrará entre el 25 y el 28 de febrero.
Un estudio presentado por PwC con motivo de la celebración del MWC alerta de que el acceso a Internet es un mercado caracterizado cada vez más por la 'comoditización' en todo el mundo.
La quinta edición de 4YFN (4 Years From Now) ha cerrado sus puertas consolidándose como el evento de referencia para startups, inversores, Instituciones públicas y grandes corporaciones, 20.359 personas acudieron a la cita.
Un nuevo informe mundial de Capgemini recomienda la colaboración 'simbiótica' entre las empresas fintech y las empresas tradicionales de servicios financieros para que el cliente se beneficie de la innovación en áreas como la experiencia del cliente.
En el marco del Congreso Mundial de Telefonía Móvil, la GSMA y la Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN) firmaron un memorando para potenciar la colaboración entre las dos organizaciones y concienciar sobre cuestiones de gobernanza en Internet de interés común para ambas.
El año que viene se cumplirán 50 años de la llegada del hombre a la Luna y será también el año en que Vodafone y Nokia lleven la cobertura 4G. Así lo han hecho saber ambas compañías durante la celebración del Mobile World Congress de Barcelona.
Fernando Alonso ha sido uno de los ponentes más mediáticos de esta edición del Mobile World Congress. Junto a Zack Brown, director ejecutivo de McLaren Technology Group, el piloto de Fórmula 1 español ha analizado cómo la tecnología está cambiando un mundo como el del motor.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, ha asegurado, durante la celebración del Mobile World Congress, que España se merece tener un papel clave en la definición de las nuevas reglas del mundo digital. Además, ha defendido la permanencia del Mobile World Congress en Barcelona.
Telefónica sigue mostrando sus novedades en el evento mundial de movilidad. Ha presentado en el MWC una solución para conectar los dispositivos de IoT a la nube, así como los últimos avances de su proyecto de transformación de la red, UNICA.
Las ventas globales de teléfonos inteligentes se acercaron a la cifra de 408 millones de unidades en los últimos tres meses del año. La cifra es elevada pero pone en evidencia una caída del 5,6% si se compara con el mismo periodo de 2016, según los datos de Gartner.
Los próximos siete años serán decisivos para las redes 4G y 5G, según el estudio "Mobile Economy", que ha presentado la GSMA en el marco del Mobile World Congress.