Las empresas de contenidos digitales aumentaron su cifra de negocio un 4,8% en 2016 al situarse los ingresos en 9.800 millones de euros, según la última edición del informe que publica anualmente el ONTSI sobre este sector. El smartphone es el dispositivo más utilizado para consumir los contenidos.
La comunicación máquina a máquina o M2M somete a las redes a grandes cantidades de estrés, por lo que los centros de datos deben prepararse para el futuro. Ésta es la conclusión de CommScope, que identifica una serie de tendencias que impactarán en el data center en 2018.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha anunciado que va a poner en marcha una nueva Ley que luche contra las noticias falsas, también conocidas como Fake News, en las redes sociales las cuales, y según sus palabras, suponen una amenaza a las democracias liberales.
Sus nuevas soluciones buscan impulsar un desarrollo de software más rápido e inteligente, así como mejorar la experiencia de cliente, con más funcionalidades de automatización, pruebas y analítica.
La inversión en I+D de las mil mayores empresas cotizadas creció en 2017 hasta 701.600 millones de dólares, según un informe de PwC. La firma subraya que aumenta la preocupación por el auge del proteccionismo, lo que podría tener un impacto negativo en la cantidad invertida en el futuro.
Wixen Music Publishing ha demandandado a Spotify, el popular servicio de música en straming, por el uso de miles de canciones sin disponer de licencia y sin ofrecer una compensación económica por la distribución de las mismas. Wixen Music reclama 1.600 millones de dólares.
En la actualidad, mediante algoritmos de aprendizaje las máquinas pueden utilizar datos para encontrar patrones y predecir. La IA ayuda a incrementar la productividad, reduciendo tiempos y costes de operación.
Tan temida como admirada, la Inteligencia Artificial aglutina, bajo esta denominación, varias tecnologías y, sobre todo, un mundo de oportunidades. ¿Qué hay detrás de los sistemas de computación avanzados? ¿Debemos temer su desarrollo o, por el contrario, estamos llegando tarde a todo su potencial?