El fondo, que entró en el capital de la operadora en octubre de 2016, ha completado la venta de una parte de su participación en MásMóvil, por el procedimiento de colocación acelerada entre inversores cualificados. Mantiene el 76% de su participación global.
La inteligencia artificial, la robótica, el vehículo autónomo y la personalización serán claras tendencias en los próximos meses, según el centro tecnológico Eurocat. Varios de sus directores científicos nos ofrecen las claves tecnológicas de este año.
Dentro de su proyecto Ciudades Tecnológicas 5G que acaba de presentar, Telefónica iniciará el primer despliegue de capacidades 5G en las ciudades de Segovia y Talavera de la Reina, en colaboración con Nokia y Ericsson.
DevOps no es un objetivo, sino un proceso interminable de mejora continua. En 2017, el término "DevOps" se desvió de esta definición y se sobrecargó, se usó en exceso.
La tecnología está transformando la forma de trabajar en las empresas como, por ejemplo, una mayor flexibilidad laboral o el trabajo en comunidad que impacta en los espacios de trabajo. Estas fórmulas están siendo adoptadas por pequeñas empresa y emprendedores.
MarketsandMarkets calcula que este mercado generará 41.270 millones de dólares en 2022, lo que significa que crecerá a ritmos anuales del 11,8% entre 2017 y 2022.
El auge de las criptomonedas, con bitcoin a la cabeza, ha hecho que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apueste por regular una moneda que está generando diversidad de opiniones, sobre todo, en el sector bancario.
Telefónica es la segunda teleco más admirada de Europa y la segunda del mundo, según el ranking "The World's Most Admired Companies" de la revista Fortune sobre las compañías más admiradas del mundo por su reputación. En lo que respecta al ranking general, las compañías más admiradas son Apple, Amazon y Alphabet.
AMETIC, la Federación Española de empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) han renovado su acuerdo de colaboración para promover el uso de las TIC en el sector sanitario y el avance en la implementación de las Salud Digital.
Han abierto una convocatoria para startups centradas principalmente en aprendizaje automatizo, análisis de datos e inteligencia artificial. Las empresas interesadas pueden presentarse hasta el próximo 19 de febrero.
El gasto mundial en TI crecerá un 4,5% sobre 2017, lo que sitúa la cifra total en 3,7 billones de dólares (en torno a 3 billones de euros), según las últimas previsiones de Gartner.
Las ciudades están transformándose para gestionar de forma eficiente los servicios públicos, desarrollarse de forma sostenible, atraer valor y nuevas fuentes de ingresos, etc. pero es un camino en el que no sólo hay oportunidades, sino también retos, según los expertos.
FITUR 2018, el evento de referencia del sector turismo, ha abierto sus puertas en Madrid como la edición más tecnológica, mostrando las últimas novedades y las propuestas de las empresas TIC para ayudar a transformar un sector que aporta 110.000 millones de euros a la economía española.
El último informe de MarketsandMarkets sobre este mercado apunta que sus ingresos se situarán en más de 4.100 millones de dólares en 2022, lo que representa ritmos de crecimiento anuales de 21,1%.
Agile y DevOps para conseguir agilizar el desarrollo, la inteligencia artificial y la seguridad están en las tecnologías que más crecerán en 2018, según el Chief Technology Officer de CA.
IBM se alía con Maersk para crear una plataforma de digitalización del comercio basada en blockchain
La multinacional tecnológica y la empresa danesa de logística AP Moller Maersk crearán una joint venture para crear una plataforma de digitalización del comercio global que utilice la tecnología blockchain.
Sus previsiones apuntan que los ingresos por semiconductores se elevarán a 451.000 millones de dólares este año, es decir, le calcula a este mercado un crecimiento del 7,5%.
Los directivos de hoy necesitan unas habilidades de gestión empresarial concretas para afrontar los retos que presenta un entorno VUCA como el actual, marcado la volatibilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. Las repasamos.
El centro de investigación laboral Valkiria ha analizado cuáles serán las profesiones y puestos de trabajo con más futuro dentro de unos años, en función del actual contexto empresarial y la evolución que está experimentando la tecnología..
La firma amplía sus servicios a clientes a través de una división de Business Consulting, que se centrará en tres áreas: optimización de procesos de negocio, la mejora de la experiencia de cliente y transformación digital.