El 25 de mayo de 2015, fecha límite para estar preparados para cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos europeo, las organizaciones necesitan adaptarse a esta normativa cuanto antes y cumplir con la nueva regulación.
Las criptomonedas en general, y Bitcoin en particular, están "de moda". Así se desprende del Observatorio de Blockchain de Sngular, que destaca que, con el tiempo, la valoración de las criptomonedas "debería evolucionar para convertirse en una alternativa real al dinero convencional".
Las criptomonedas nacen como un producto secundario de otra invención. Satoshi Nakamoto, el desconocido inventor de Bitcoin, nunca tuvo la intención de inventar una moneda.
En un discurso en el que la situación de Cataluña fue la clara protagonista, el Rey Felipe VI ha hecho un llamamiento a los españoles para trabajar por una España moderna y atractiva que ilusione. A diferencia del año pasado, las TIC no estuvieron presentes en las palabras de Felipe VI.
Su Consejo de Administración ha acordado la desaparición de la figura de consejero delegado, que tiene como consecuencia que Javier de Andrés deja la compañía, y Cristina Ruiz Ortega tendrá la responsabilidad sobre el negocio de TI. Son dos de las primeras medidas para abordar su plan 2018-2020.
Eric Schmidt, actual presidente de Alphabet, abandonará su cargo el próximo mes de enero tras 17 años al frente de la firma. No obstante, Schmidt continuará perteneciendo a la junta directiva y realizará labores de asesoramiento en temas técnicos y científicos.
En los últimos meses hemos conocido datos que ponen de relieve el problema que puede suponer la adaptación de las empresas a GDPR. Son pocas las que ya cumplen con la nueva normativa europea, pero este reto puede convertirse en toda una oportunidad de mejora en muchas áreas. Veamos cuáles.