El 25 de mayo de 2015, fecha límite para estar preparados para cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos europeo, las organizaciones necesitan adaptarse a esta normativa cuanto antes y cumplir con la nueva regulación.
Las criptomonedas en general, y Bitcoin en particular, están "de moda". Así se desprende del Observatorio de Blockchain de Sngular, que destaca que, con el tiempo, la valoración de las criptomonedas "debería evolucionar para convertirse en una alternativa real al dinero convencional".
Cuatro de las principales entidades financieras van a trasladar su sede, y parte de sus empleados, de Londres a Frankfurt una vez que el Brexit se haya materializado. UBS baraja la posibilidad de instalarse en Madrid.
Infinidat acaba de anunciar su desembarco en España. La compañía de origen israelí fue creada hace seis años y tiene el objetivo de convertirse en uno de los principales jugadores del mercado de almacenamiento español.
El programa de capacitación gratuito 'Sé Digital', puesto en marcha conjuntamente con la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha contado con más de 7.000 alumnos registrados en sus casi dos años de andadura.
Las criptomonedas nacen como un producto secundario de otra invención. Satoshi Nakamoto, el desconocido inventor de Bitcoin, nunca tuvo la intención de inventar una moneda.
En un discurso en el que la situación de Cataluña fue la clara protagonista, el Rey Felipe VI ha hecho un llamamiento a los españoles para trabajar por una España moderna y atractiva que ilusione. A diferencia del año pasado, las TIC no estuvieron presentes en las palabras de Felipe VI.
La consultora Context, especialista en cadena de suministro y ventas de canal TIC, ha dado a conocer también las que, en opinión de sus analistas, serán las tendencias más claras en 2018.
Su Consejo de Administración ha acordado la desaparición de la figura de consejero delegado, que tiene como consecuencia que Javier de Andrés deja la compañía, y Cristina Ruiz Ortega tendrá la responsabilidad sobre el negocio de TI. Son dos de las primeras medidas para abordar su plan 2018-2020.
El objetivo de este acuerdo entre la asociación y el ICEMD es establecer cauces de colaboración en materia de formación para altos directivos y profesionales de las empresas asociadas a @asLAN.
Faltan unos días para la llegada del nuevo año, y las empresas de TI tienen muy claras las tendencias y tecnologías que coparán la actualidad y los proyectos empresariales en 2018.
Eric Schmidt, actual presidente de Alphabet, abandonará su cargo el próximo mes de enero tras 17 años al frente de la firma. No obstante, Schmidt continuará perteneciendo a la junta directiva y realizará labores de asesoramiento en temas técnicos y científicos.
Las principales compañías tecnológicas, como Google y Facebook, tendrán que aceptar las restrictivas leyes chinas si quieren acceder a un mercado de más de 750 millones de usuarios de Internet.
El nivel de digitalización de la Administración Pública española se sitúa por encima de la media europea.
En los últimos meses hemos conocido datos que ponen de relieve el problema que puede suponer la adaptación de las empresas a GDPR. Son pocas las que ya cumplen con la nueva normativa europea, pero este reto puede convertirse en toda una oportunidad de mejora en muchas áreas. Veamos cuáles.
La compañía sigue fortaleciendo su posición en el mercado estadounidense. Su última operación en este sentido ha sido la adquisición de Paragon, especialista en consultoría estratégica muy fuerte en los sectores de Salud y Ciencias Biológicas.
A escasamente una semana para que despidamos 2017, F5 Networks hace su proyección sobre las tendencias y oportunidades del sector TI en 2018.
Junto con otras 34 firmas, ambas han recibido los Startup Europe Partnership Awards, que reconocen a las empresas que más colaboran con empresas emergentes en el continente europeo.
Quedan poco menos de 36 horas para que los colegios electorales abran sus puertas en Cataluña. Las últimas encuestas llevadas a cabo por las principales firmas de análisis auguran unos resultados ajustados con dos partidos, ERC y Ciudadanos, "luchando" por hacerse con la victoria.
María José Talavera, directora general de VMWare Iberia, ha hecho balance de cómo va el año para la filial. Además, ha destacado que, a pesar de que las empresas ya están inmersas en procesos de transformación digital, todavía queda mucho camino por recorrer para equipararnos a otros países de nuestro entorno.