La multinacional española continúa haciendo cambios en su cuadro ejecutivo. Su consejo de administración acaba de nombrar a Ignacio Mataix consejero ejecutivo, con responsabilidad sobre el negocio de T&D, que agrupa a Defensa y Seguridad, Transporte y Gestión de Tráfico Aéreo.
"Suelo pensar que bitcoin es un interesante experimento, pero no algo permanente en nuestras vidas", ha dicho ayer en el Foro de Davos Robert Shiller, premio nobel de Economía en 2013.
Intel no atraviesa uno de sus mejores momentos. A los problemas que le ha ocasionado las vulnerabilidades de seguridad se une ahora la caída de un 7% de su beneficio en 2017, tal y como ha informado la compañía durante la presentación de sus resultados económicos.
Durante su estancia en el Foro Económico Mundial de Davos, Donald Trump ha declarado a una cadena televisiva estadounidense que se siente honrado de que Apple esté invirtiendo mucho dinero en Estados Unidos, en relación con la inversión de 350.000 millones de dólares anunciada por Tim Cook hace unos días.
En 2019 las soluciones que permiten a los usuarios realizar sus propios informes estarán muy extendidas en las empresas. Éstos realizarán más análisis que los científicos de datos, dice Gartner.
Los directivos son optimistas sobre la coyuntura económica internacional en 2018. Es una percepción que tienen tanto los primeros ejecutivos a nivel mundial como los españoles, según la encuesta mundial que acaba de presentar PwC en el Foro de Davos.
Hoy es una promesa por la que están apostando muchas organizaciones de todo el mundo, pero en 2017 sólo se generaron 945 millones de dólares en torno a esta tecnología. En cinco años se habrán producido grandes crecimientos y el gasto ascenderá a 9.200 millones.
Hay tendencias que pierden fuerza con el tiempo y otras suponen grandes avances que sientan las bases de evolución a futuro. Ésta es la visión de Prodware de cuáles serán las que en 2018 tendrán un impacto más relevante para las organizaciones.
La adquisición en poco más de un año de las soluciones y activos tecnológicos de Avaya, Brocade y Zebra ha reforzado la propuesta de Extreme Networks en el mundo del networking y consolidado su posición en este terreno, además de permitir a la compañía mostrar una estrategia y oferta de soluciones ampliada y basada en tres grandes á...
La compañía añade nuevas capacidades a My Cloud Home, amplía su propuesta de discos duros SSD y muestra el USB de 1TB más pequeño del mundo.
La unidad de negocio de Indra especializada en transformación digital ha desplegado cientos de robots en 30 clientes de España y Latinoamérica que realizan la realización de más de un millón de procesos manuales al mes. La robótica supone una reducción media de los costes de operación de un 30%.
Las empresas españolas podrían no estar tan avanzadas en transformación digital como cabría esperar, según el "Índice de Expectativas de los Directores de Marketing para el primer semestre de 2018". Un 27% de los encuestados cree que el nivel de sus empresas en este aspecto es bajo o muy bajo.
La cifra de negocio mundial generado por las ventas de soluciones de robótica y drones sumará 103.100 millones de dólares en 2018, un 22,1% más que en 2017. Un mercado con mucho futuro en el horizonte, ya que IDC calcula que el gasto se situará en 218.400 millones en cinco años.
La operadora ha reforzado su cobertura 4G en los centros hospitalarios de Galicia, proyecto al que ha destinado una cifra que ronde los dos millones de euros.
Acaba de incorporar a Jesús Arévalo, procedente de Microsoft, para liderar el área tecnológica y de asesoramiento de la firma para la identificación de directivos capaces de impulsar la transformación digital de las organizaciones.
Las soluciones de seguridad, cloud y analítica forman la terna de tecnologías que los CIO del sector público tienen en su punto de mira para destinar nuevas cantidades de dinero de su presupuesto tecnológico.
Durante su discurso en el Foro de Davos, que se celebra esta semana, Felipe VI ha destacado la importante red de infraestructuras de España y el liderazgo de las multinacionales españolas en áreas como las telecomunicaciones.
Los últimos avances tecnológicos que ha dado lugar a la cuarta revolución industrial ha sido objeto de debate en el Foro de Davos. La inteligencia artificial y la revolución de los datos están generando una crisis de confianza de los usuarios, lo que hace inevitable más regulación, han dicho los expertos.
La consultora ha firmado un convenio con la Universidad de A Coruña para crear una cátedra de transformación digital, en torno a la cual se desarrollarán un buen número de proyectos y actividades para acelerar el cambio a modelos digitales de las empresas gallegas, pero también para potenciar los trabajos de investigación y la incor...
Un estudio de la Asociación de Marketing de España revela que al 61% de los responsables de marketing de las grandes cuentas españolas reconoce que sus ventas online no representan ni el 5% del total y solo el 11% de los encuestados afirma que más del 40% de sus ventas se realizan a través de Internet.