Software AG organiza una nueva edición de su evento anual Innovation Day España 2015 el próximo día 22 de abril en Madrid, con el objetivo de compartir con los profesionales asistentes los procesos de digitalización que están llevado a cabo en algunas de las compañías en los sectores de banca, seguros y telecomunicaciones.
Un 25,7% de los españoles encuestados por el CIS aboga por encontrar un equilibrio entre obtener el máximo acceso a la información y la seguridad. Un 62,4% considera que la ciencia y la tecnología sirven, sobre todo, para resolver problemas.
El Mobile World Congress se va a celebrar en Barcelona hasta, por lo menos, 2018. La Ciudad Condal ha propuesto a la GSMA ampliar el acuerdo cinco años más, hasta 2023. En la edición de 2015 93.000 personas de 200 países acudieron al MWC.
Entre los días 10 y 12 de abril se va a celebrar el desafío online de la NASA Space App Challenge. IBM va a ayudar a los desarrolladores a construir aplicaciones que contribuyan a la exploración espacial y resolver desafíos globales.
Durante los dos primeros meses del año se crearon un total de 15.814 nuevas empresas de las que 794 pertenecieron al sector de alta tecnología. Cataluña, Madrid y Andalucía son las tres comunidades donde más nuevas sociedades se crearon.
Las empresas más grandes del mundo gastaron 895.000 millones de dólares en tecnología el año pasado. La cadena de tiendas estadounidense Wal-Mart encabeza el ranking de las empresas que más invirtieron en tecnología, seguida de Bank of America.
Luis Pardo, CEO de Sage España, ha mostrado las líneas maestras de la estrategia de la compañía, que se apoya en el convencimiento de que "el cien por cien de nuestras soluciones evolucionarán hacia un modelo de suscripción", eso sí, "al ritmo que el cliente quiera hacerlo".
Microsoft ha cerrado la compra de Revolution Analytics, desarrollador de productos para el lenguaje de programación R, usado en computación estadística y análisis predictivo. El proyecto Revolution R Open tiene más de 2 millones de usuarios en todo el mundo.
Permira Funds y Canada Pension Plan Investement Board van a adquirir Informatica. La operación, valorada en 5.300 millones de dólares, ha sido aprobada por la junta directiva de la compañía. Los accionistas recibirán 48,75 dólares por acción.
Un estudio de Gartner revela que el mercado de semiconductores creció un 7,9% el año pasado, alcanzando los 340.300 millones de dólares. Intel lidera el mercado con una cuota de 15,4% y unos ingresos de 52.331 millones de dólares.
Los datos del último Barómetro del CIS revelan que mientras que un 80,1% de los encuestados considera que el teléfono móvil es muy necesario o bastante necesario en su vida cotidiana, no tienen la misma percepción de las redes sociales y los tablets.
Tres de cada cuatro CIO deberán cambiar su estilo de liderazgo en los próximos tres años si quieren dar el paso al negocio digital, según se desprende de un informe de Gartner elaborado a partir de las respuestas de más de un millar de CIO en EMEA.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el ICEX han firmado un acuerdo de colaboración que tiene el objetivo de fomentar las actividades de internacionalización de las empresas españolas del sector TIC.
Según datos de Canalys, el mercado de impresión 3D a nivel mundial generó un volumen de negocio de 3.300 millones de dólares en 2014, lo que supone un crecimiento del 34% en comparación con 2013.
HP ha incorporado tres nuevos modelos a su gama LaserJet que pueden integrarse en HP SureSupply Auto-Delivery, un programa de control de consumos que permitirá al canal de consumibles monitorizar en remoto el estado de las máquinas de sus clientes para adelantarse a sus necesidades.
Los usuarios se muestran preocupados por la seguridad, según se desprende de un estudio realizado por el Instituto Ponemon en colaboración con Trend Micro, si bien no parecen dispuestos a cambiar sus hábitos con el fin de preservarla.
Tal y como publica Tech Times, Microsoft podría estar barajando la posibilidad de convertir Windows en un sistema operativo open source o, al menos, abrir más el código a los desarrolladores para que tengan más capacidad de personalización, además de convertir Windows en un sistema gratuito para los usuarios.
Tras retomar la investigación, detenida de forma temporal por falta de información, la Comisión Europea ha fijado el 1 de junio de este año como la fecha para tomar una decisión sobre la autorización de la compra de Jazztel por parte de Orange.
IBM ha anunciado que invertirá, en un plazo de 4 años, 3.000 millones de dólares para crear una unidad centrada en Internet de las Cosas (IoT). Partiendo de una plataforma cloud abierta, la firma ofrecerá servicios de IoT a las empresas.
Martin Warren, Cloud Solutions marketing manager de NetApp, ha aprovechado la celebración del día mundial de la copia de seguridad para explicar dónde reside la importancia de estas copias de seguridad para el almacenamiento de los datos críticos de las empresas.