Con los segmentos de SaaS e IaaS impulsando el crecimiento, Gartner asegura que su crecimiento se situará en un 18,5%.
Incluye nuevas versiones de NetApp SolidFire Element, NetApp StorageGRID Webscale, NetApp ONTAP and OnCommand Insight, que son claves del Data Fabric para gestionar los datos en entornos de cloud híbrida.
Euskal Trenbide Sarea dotará de movilidad a sus principales aplicaciones. Un proyecto que se enmarca dentro de su avance hacia modelos digitales y lo llevará a cabo Ibermática.
WeDeploy es una plataforma con recursos y microservicios integrados que permite un despliegue rápido y ágil de las aplicaciones.
La firma lanza Active Backup para G Suite y Office 365, ya disponibles en DiskStation, RackStation y FlashStation.
La compañía acaba de anunciar su Plataforma Digital Microsoft Sports como servicio en a nube para entidades deportivas.
Compuware se convierte en la primera compañía del mercado mainframe en facilitar a los equipos de desarrollo acceso a este entorno desde Amazon Web Services.
Firman un acuerdo para que la comunidad docente e investigadora se beneficie de los avances tecnológicos como el cloud que, a través de Microsoft Azure, pueden impulsar la innovación.
La media que las empresas están dispuestas a pagar es de alrededor del 30%. La prima más alta es para un mejor servicio y soporte al cliente (33,3%) y la más baja, para manejar la gestión operativa (27,9%).
Pat Gelsinger, CEO de VMware, ha sido el principal protagonista del primer día del VMworld Europe que la compañía está celebrando en Barcelona, ciudad que volverá a acoger nuevamente la cita en 2018, en una edición que ha servido para mostrar cómo se está enriqueciendo con anuncios y alianzas la estrategia de la compañía, que el pro...
De esta forma, las organizaciones pueden centralizar los controles de acceso, las políticas de seguridad, etc. entre equipos y unidades de negocio sin necesidad de cambios en el código, en los procesos o en los procedimientos.
Google va a desvelar esta semana los detalles técnicos de su procesador Titan, un dispositivo al que se le han incorporado características de seguridad para su cloud con el que la compañía espera ganar terreno en un mercado dominado por Amazon y Microsoft.
Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa Horizonte 2020 y con una financiación de cinco millones de euros, permitirá probar sistemas grandes y complejos de software distribuido.
Este informe de IDC pone de manifiesto los principales impulsores de cloud computing en los próximos 12 a 36 meses, y proporciona una base para entender algunos de los cambios que modelarán el negocio y la estrategia de TI en los próximos años.
Los cuatro principales proveedores de cloud (AWS, Microsoft, IBM y Google) continúan manteniendo o creciendo su participación en este sector, acumulando una cuota de mercado que va del 34% del primero al 5% del último.
Según un reciente informe, este sector crecerá a una tasa media anual de entre el 23 y el 29% en los próximos cinco años, sobrepasando así los 200.000 millones de dólares en 2020.
Esta nueva propuesta brinda a los desarrolladores la posibilidad de construir, implementar y escalar más rápida y fácilmente aplicaciones cloud nativas en entornos de nube pública.
La proyección de IDC es que este sector alcance los 266.000 millones de dólares en 2021, lo que supondría una tasa de crecimiento anual compuesta hasta entonces del 21%.
Las tres empresas unen sus experiencias en los entornos cloud para facilitar a las organizaciones la gestión de cargas de trabajo y la creación y el intercambio de aplicaciones nativas a través de nubes privadas y públicas.
Con esta decisión, la compañía quiere impulsar sus capacidades de fabricación y distribución de soluciones on-premise y de nube híbrida para sus clientes.