El sector sobrepasará los 44.000 millones de dólares este año, impulsado por el aumento de los centros de datos de nube pública y los entornos de nube privada on-premise, según IDC.
La compañía impulsa su solución Bluemix OpenWhisk para probar los beneficios y la flexibilidad de esta plataforma abierta, permitiendo a los desarrolladores enfocarse en escribir código, en lugar de tener que configurar servidores.
A pesar de representar un segmento pequeño dentro del mercado de las tecnologías que facilitan el cloud, será uno de los que más crezca en los próximos años, por encima de otros como OpenStack, PaaS o DevOps.
Oracle continúa con su apuesta por la cloud. Así lo ha hecho saber Cristian Alonso Aldama, director de desarrollo de negocio Cloud de Oracle Ibérica, quien ha explicado en qué consiste la estrategia que está llevando a cabo la firma para ser "uno de los tres o cinco líderes del mercado" de aquí a tres años.
Según Check Point, los proveedores cloud están cada día más expuestos a las ciberamenazas, sobre todo por el creciente aumento de los ataques de ransomware que afectan a los centros de datos basados en la nube.
HPE y Cisco lideran este sector prácticamente empatados, a los que les siguen los OMD y Dell EMC, que tras la fusión amenaza con plantar cara a los dos primeros. Microsoft e IBM completan el listado de fabricantes destacados.
Ya sea hablando a la hora de elegir cloud o partner al desplegar infraestructura, VMware tiene un claro mensaje para sus clientes: disponen de opciones como para que éste sea libre de elegir.
La explosión de los requerimientos regulatorios, la incertidumbre de la macroeconomía, la presión de justificar los costes y las innovaciones en fintech son algunas de las claves para la implementación del cloud.
Las economías desarrolladas cuentan con la infraestructura, los recursos y la tecnología necesarios para adoptar el cloud en su espacio de fabricación, aunque una mano de obra envejecida y unos mercados fragmentados pueden suponer un freno.
Tal y como destaca la compañía en un comunicado, las soluciones de Hybrid Cloud, vRack y vRack Connect, "dan respuesta a las crecientes necesidades de las empresas en materia de externalización y de desarrollo internacional".
Madrid acogerá entre el 12 y el 15 de diciembre diversas actividades que permitirán avanzar en el uso de los servicios cloud, tanto por parte de las Administraciones Públicas como de las organizaciones privadas.
Nueva adquisición en el mercado tecnológico. Oracle acaba de anunciar la adquisición de Dyn, un proveedor de soluciones de rendimiento de Internet basado en la cloud y DNS. Con esta compra, Oracle continúa mostrando su apuesta por convertirse en un jugador más que relevante en el mercado cloud.
Con la compra de esta empresa dedicada a la recuperación de nube híbrida y continuidad empresarial, la compañía impulsa su estrategia de resiliencia definida por software.
Un estudio revela que, de esa partida presupuestaria, sólo el 31% se destina a servicios de infraestructura; mientras que el resto se gasta en servicios de aplicación, administrados, de seguridad y para la habilitación de la nube.
A partir de ahora, los partners de la compañía podrán ofrecer a sus clientes los servicios en la nube de Microsoft, junto con soporte técnico y una facturación automatizada.
Según el sexto informe Global Cloud Index de Cisco, en 2020, el 92% de las cargas de trabajo serán procesadas en data centers cloud, mientras el resto se hará a través de los centros de datos tradicionales.
La jornada, que se celebrará el próximo 14 de noviembre, se centrará en la adopción empresarial de servicios en la nube, haciendo hincapié en la confiabilidad, la seguridad y el marco regulatorio.
Ésta es la primera ocasión en que la .NEXT Conference tiene lugar en Europa, y hemos aprovechado nuestra presencia en Viena para hablar con Dheeraj Pandey, CEO y presidente de Nutanix, quien nos explicaba que el pasado año tuvieron "un gran evento en Florida y este año decidimos organizar dos, uno para America y Ásia Pacífico, en ju...
Nutanix está celebrando estos días en Viena su primera .NEXT Europe Conference, un punto de encuentro con sus clientes y partners para mostrarles su visión de la transformación que está por venir.
César Cid, director técnico para el Sur de EMEA de Commvault, apunta algunas de las acciones que deben llevar a cabo las compañías para adaptarse al cambio, con el fin de proteger sus negocios y competir adecuadamente.