Reducir costes se ha convertido en una obsesión para algunos directivos. Para otros se trata de incrementar la eficacia. Unos y otros pueden encontrar un camino común usando la tecnología adecuada que facilita tanto el ahorro de costes como un incremento en la productividad.
Si bien es útil tener herramientas multicloud en uso para la administración de costes, es absolutamente fundamental tenerlas en su lugar para hacer un seguimiento de las implementaciones multicloud. Esto se debe a que muchas aplicaciones se implementarán en varias nubes o se dividirán de una a la otra.
Utilizar soluciones cloud puede ayudar a las pequeñas y medianas empresas a moverse más rápido, reducir costes y adoptar la última tecnología sin tener que invertir en hardware o añadir componentes adicionales a sus tareas de gestión. En este IT Webinars te ayudaremos a elegir la solución de gestión cloud que mejor se adapte a las necesidades de tu organización.
Habrá que esperar al tercer trimestre de 2018 y al primero de 2019, cuando las actualizaciones London y Madrid se implementen en la plataforma Now, pero hasta ese momento ServiceNow trabaja en Enterprise DevOps, una metodología y acercamiento cultural de dos entornos tradicionalmente distantes: desarrollo y operaciones.
En el marco de Knowledge 2018, ServiceNow ha presentado el resultado de un estudio llevado a cabo a partir de las opiniones de 500 ejecutivos de recursos humanos de 12 países y 20 diferentes sectores industriales que muestra que los principales jugadores en este segmento están aprovechando las plataformas digitales para crear experi...
El que se ha convertido en "el evento más grande en la historia de ServiceNow", Knowledge 2018, reúne a 18.000 asistentes para mostrarles la visión de la Transformación Digital de la compañía, que pasa por poner la tecnología al servicio de las personas, una filosofía que viene acompañada, en esta ocasión, con un cambio de imagen co...
La transición de la analítica de datos a la nube debería ser más rápida, según 9 de cada 10 empresas
El 83% de las compañías considera la nube como el lugar óptimo para los procesos de analítica. En los próximos cinco años, la mayoría querrán que esta adopción se haga realidad, aunque aproximadamente un 91% asegura que la transición a la nube pública debería ser más ágil.
Una cosa es tener claro que la dirección correcta es ir hacia un entorno multicloud y otra cosa es estar preparado para ello. Y eso es lo que lelo que pone de relieve un informe de IDC sobre el tema.
El gasto mundial en servicios de infraestructura cloud sigue creciendo y se ha situado en 17.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2018. Canalys, consultora que aporta estos datos, empieza a ver que parte de las inversiones empresariales en cloud se malgastan.
Bitglass vuelve a poner este tema sobre la mesa el tema de la seguridad en entornos cloud. Un estudio de la firma revela que solo un 44% de las compañías tienen visibilidad del uso compartido externo que se hace de los entornos y aplicaciones cloud, así como de las vulneraciones de las políticas de prevención de pérdidas de datos.
De la mano del Grupo Solutio, la firma está abordando su transformación digital. Ha optado por Azure y Office 365, y está innovando con tecnologías analíticas y de inteligencia artificial. Además, en el despacho ya no utilizan papel.
Se ha podido constatar la semana pasada en SAP Now, donde clientes como Meliá o García Carrión hablaron de sus experiencias de migración a cloud. Grupo Siro abordará la migración a finales del mes de mayo.
Como parte de su estrategia de digitalización, García Carrión implantará la plataforma de gestión SAP S/4HANA y migrará su infraestructura tecnológica y los procesos operativos de todas sus áreas al entorno de nube privada, SAP HANA Enterprise Cloud (HEC). Es un contrato a cinco años.
El mercado de servicios de nube pública crecerá un 21,4% en 2018 hasta 186.400 millones de dólares, según los pronósticos que acaba de hacer públicos Gartner.
El consistorio valenciano, que maneja una gran cantidad de datos de sus habitantes, confía en Synology como proveedor de almacenamiento. Su última inversión en este ámbito ha sido Synology C2 Backup, la nueva solución del fabricante para realizar backups en la nube.
Los ingresos por servidores, almacenamiento y equipamento de red para cloud crecieron un 27,3% en el último trimestre de 2017 hasta alcanzar los 12.800 millones de dólares, con un gran aumento de la demanda para cloud pública. El gasto en lo que se denomina infraestructura tradicional aumentó un 12,8%. Es un ritmo de crecimiento cad...
Un informe realizado entre 1.500 CIO y responsables de TI de grandes compañías europeas revela que el 80% están combinando diferentes tipos de nube para gestionar sus cargas de trabajo, lo que sugiere que están en un paso intermedio hacia un modelo cloud totalmente híbrido.
Según la última edición del Netskope Cloud Report, muestra un aumento de los servicios en la nube que se utilizan a nivel corporativo. De media, la organizaciones desplegaron 1.181 servicios en la nube en el último trimestre.
DatacenterDynamics (DCD) ha dado a conocer las principales novedades de la próxima edición del congreso DCD>España que tendrá lugar el próximo 23 de mayo. El evento, en el que IT User es Premium Media Partner, reunirá en Madrid a más de 1.000 profesionales en torno a la infraestructura cloud y los centros de datos.
España ha mejorado en políticas públicas para el desarrollo de cloud, situándose en el décimo lugar entre los 24 principales mercados de TI. Por tanto, ha escalado un puesto en el BSA Global Cloud Computing Scorecard 2018, que mide el nivel de preparación de los países para el desarrollo de esta tecnología.