Las implementaciones en múltiples nubes están ayudando a las organizaciones de EMEA a optimizar sus aplicaciones, automatizar sus procesos y abordar la transformación digital. Así lo constata el cuarto informe anual de F5 sobre el estado de la entrega de aplicaciones que, en sus conclusiones, habla de las ventajas pero también los d...
Este estudio destaca los beneficios económicos de la adopción de la computación en la nube y el libre flujo de datos en la UE: una mayor adopción de los servicios cloud podría agregar un ingreso total acumulado de 449.000 millones de euros al PBI de los 28, con un impacto significativo en el empleo y la creación de negocios.
Durante el tercer trimestre de 2017 los ingresos mundiales por infraestructura tecnológica para cloud creció más de 25% hasta los 11.300 millones de dólares. Según IDC, este aumento se debe principalmente a la expansión de la nube pública.
Los equipos de investigación de la universidad pública sevillana emplearán Open Telekom Cloud para cubrir las necesidades de almacenamiento de sus proyectos.
La firma, que quiere transformar y optimizar todos los procesos de su cadena de valor, ha elegido el sistema de Microsoft. La implantación se realizará en la nube de la mano de Prodware.
La firma acaba de presentar MCOS, un nuevo servicio que gestiona forma automatizada y simultánea de diferentes entornos cloud. Es compatible con las diferentes plataformas y entornos, como Open Telekom Cloud, Microsoft Azure o Amazon EC2.
La compañía energética ha firmado una alianza estratégica con Microsoft como parte de su proceso de transformación digital, que incluye el uso de soluciones cloud, entre otros puntos.
Un nuevo estudio de IDC reflexiona sobre la revolución que ha supuesto cloud en la forma de consumo de la tecnología. La firma dice que esta tecnología seguirá siendo una oportunidad que generará 554.000 millones de dólares en 2021.
Durante la celebración de su evento anual re:Invent 2017, Amazon Web Services ha anunciado nuevos servicios y funcionalidades que se suman al portfolio de soluciones que ofrece la compañía.
Un estudio de 451 Research confirma que las empresas están moviéndose hacia entornos híbridos y multicloud, lo que hará que en dos años sean mayoritarios en las organizaciones.
Microsoft y SAP acaba de anunciar una alianza en virtud de la cual van a comercializar soluciones cloud de manera conjunta. En un comunicado, ambas compañías destacan el compromiso adquirido para desplegar internamente las soluciones cloud de la otra firma.
Un estudio concluye que la reducción de costes, junto con la mejora de la productividad, la consolidación del centro de datos y la agilidad, son los principales motivos por los que las empresas adoptan cloud.
Así lo perciben los participantes en un estudio de Oracle. Entre los beneficios que mencionan, figuran que facilita la innovación y mejora la productividad.
La venta de parte de los activos físicos de AWS en China se debe a que la legislación del país asiático prohíbe a las compañías no chinas poseer u operar cierta tecnología para la provisión de servicios en la nube.
La adopción de la nube pública sigue creciendo, en gran parte porque las empresas reconocen que cloud se ha convertido en la lanzadera de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, blockchain, etc.
Profesionales de OVH y de su partner VMware están impartiendo talleres gratuitos dirigidos a profesionales sobre soluciones cloud y su aplicación en la empresa. La próxima sesión tendrá lugar el 17 de noviembre en la sede de OVH, en Madrid.
La compañía acaba de anunciar una alianza con Google Cloud para ampliar el soporte de sus clientes en las estrategias multi-nube o híbridas.
Nutanix ha dado comienzo hoy en Niza a su segunda .NEXT Europe Conference, un evento en el que la evolución de la compañía hacia la simplificación de las TIC en la era multi-cloud ha tenido todo el protagonismo.
En un nuevo estudio la firma constata el rápido crecimiento que experimentarán los servicios de datos para entornos de nube híbrida a nivel mundial en los próximos años.
Ambas firmas anuncian una colaboración estratégica en las áreas de redes, seguridad y servicios gestionados, profundizando en el acuerdo que ya tenían.