Gracias a la plataforma cloud de Microsoft, el certamen "Rétame y Aprendo" de la Universidad Politécnica de Cartagena ha llegado a cerca de 3.800 alumnos de 57 centros de secundaria y bachillerato de la región.
La disponibilidad como soporte de la experiencia de vida digital a la que asistimos hoy en día es el lema que enarbola Veeam y bajo el que la compañía ha presentado en VeeamON 2017 las novedades en sus plataformas: entre otros, un agente para Windows, que se suma a su oferta para Linux, y backup para AWS.
Verizon ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con IBM en virtud del cual va a vender sus servicios de gestión de hosting y cloud a IBM. Además, ambas compañías van a trabajar de manera conjunta en el desarrollo de numerosas iniciativas "estratégicas" en las áreas de servicios cloud y networking.
Según los datos que maneja la compañía Synergy Research Group, el sector alcanzó durante el primer trimestre del año casi los 10.000 millones de dólares y continúa creciendo a un ritmo muy superior al 40% anual.
Según Amazon Web Services, hay varias formas en las que la nube puede ayudar a impulsar el desarrollo de las smart cities, como proporcionar almacenamiento y análisis de la información extraída de los sensores de las ciudades.
La mayoría de los principales proveedores están lanzando ahora productos con componentes de TVaaS, como la suite Infinite Video de Cisco, el producto intuiTV de Nagra y la suite MediaFirst de Ericsson.
La compañía está preparando para este evento un buen número de ponencias, demostraciones, sesiones paralelas y exposiciones, con el objetivo de dar a conocer esta nueva solución basada en el estándar abierto OpenStack.
Aunque las empresas de este mercado están transformando su tecnología y sus plataformas empresariales para ser más ágiles, en muchos casos se están dando cuenta de que resulta más difícil de lo previsto.
A pesar de ello, los ejecutivos predicen que en 2019 más de la mitad de los datos críticos estarán en la nube, como los datos de TI (56%), la información de clientes (53%) y los datos financieros (51%).
La iniciativa Huawei Consumer Cloud Services busca ofrecer a los usuarios servicios digitales en la nube de máxima calidad, con el fin de fomentar su lealtad y crear un ecosistema sostenible para sus dispositivos.
Se trata de las desarrolladas por las empresas Cirba, Datadog, Embotics, RightScale y Turbonomic, compañías todas ellas con ingresos inferiores a los cien millones de dólares.
En 2016, estas empresas representaron en conjunto el 68% del mercado de servicios de infraestructura cloud (IaaS, PaaS y servicios de cloud hosting privados) y el 59% del mercado SaaS.
Según un estudio, la movilidad, la independencia de los dispositivos, las capacidades sociales, los mashups y la personalización serán elementos significativos de las soluciones de comunicaciones cloud en el futuro.
Un estudio de Mitel asegura que, para el 53% de las empresas españolas encuestadas, un plan de recuperación de la actividad fiable y eficaz es el principal factor a considerar antes de suscribir una solución de telefonía cloud.
Los proveedores de servicios IaaS que posicionen la infraestructura y la innovación tecnológica, junto con el cumplimiento de los requerimientos de negocio, estarán mejor posicionados. En este sentido, AWS lidera el mercado, seguido de cerca por Microsoft y Google.
La aparición de esta tendencia está demostrando ser beneficiosa para las empresas, ya que las ayudará con el cumplimiento normativo y reducirá sus gastos involucrados en la extensión de las soluciones locales a la nube.
El crecimiento de la nube y los servicios industrializados, junto con la disminución de la externalización de centros de datos tradicionales, indican un cambio masivo hacia los servicios de infraestructura híbrida.
Tras la compra, OVH operará el servicio como vCloud Air Powered by OVH, continuará aprovechando la tecnología de nube híbrida de VMware, y se asociará estrechamente con esta empresa tanto para llegar al mercado como en el soporte al cliente.
Esta propuesta, denominada Hybrid Cloud Backup, reduce significativamente, a juicio de ambas compañías, la inversión del cliente en la copia de seguridad de datos y simplifica su mantenimiento.
La proliferación de la tecnología híbrida intensifica la demanda de servicios integrales de gestión, consultoría y profesionales, según el equipo de Frost & Sullivan especializado en transformación digital.