Los proveedores de servicios IaaS que posicionen la infraestructura y la innovación tecnológica, junto con el cumplimiento de los requerimientos de negocio, estarán mejor posicionados. En este sentido, AWS lidera el mercado, seguido de cerca por Microsoft y Google.
La aparición de esta tendencia está demostrando ser beneficiosa para las empresas, ya que las ayudará con el cumplimiento normativo y reducirá sus gastos involucrados en la extensión de las soluciones locales a la nube.
El crecimiento de la nube y los servicios industrializados, junto con la disminución de la externalización de centros de datos tradicionales, indican un cambio masivo hacia los servicios de infraestructura híbrida.
Tras la compra, OVH operará el servicio como vCloud Air Powered by OVH, continuará aprovechando la tecnología de nube híbrida de VMware, y se asociará estrechamente con esta empresa tanto para llegar al mercado como en el soporte al cliente.
Esta propuesta, denominada Hybrid Cloud Backup, reduce significativamente, a juicio de ambas compañías, la inversión del cliente en la copia de seguridad de datos y simplifica su mantenimiento.
La proliferación de la tecnología híbrida intensifica la demanda de servicios integrales de gestión, consultoría y profesionales, según el equipo de Frost & Sullivan especializado en transformación digital.
Vodafone España pondrá en marcha un nuevo modelo de servicios cloud para clientes empresariales, que se beneficiará de la primera red comercial de NB-IoT puesta en marcha por la operadora.
Las organizaciones pueden desplegar sus cargas de trabajo en Red Hat OpenStack Platform y Red Hat Ceph Storage dentro de la IBM Private Cloud.
Según un informe, más de la mitad de los encuestados europeos mencionan la seguridad, la eficiencia, la facilidad de uso y la flexibilidad entre las más importantes motivaciones para adoptar el cloud.
Durante el cuarto trimestre del año pasado, HPE, Cisco y Dell EMC se disputaron el mercado, con una cuota muy similar entre ellos, en torno al 11,5%.
Según Synergy Research Group, Microsoft lidera este sector, mientras que Oracle y Google son las compañías que más han crecido en este segmento.
De todo el sector, el mayor crecimiento provendrá de los servicios de infraestructura cloud (IaaS), que crecerán un 36,8% en 2017 hasta alcanzar los 34.600 millones de dólares.
Common MS acaba de anunciar la firma de un acuerdo con Gigas gracias al cual se convierte en partner estratégico para ofrecer servicios de Cloud Datacenter certificados.
La consultora IDC confirma que este mercado experimentará en 2017 una tasa de crecimiento anual compuesta del 21,5%, casi siete veces por encima de lo que aumentará el gasto global en TI.
Tras cerrar el año 2016 con una facturación de 320 millones de euros y más de un millón de clientes, los planes de OVH, que afectan directamente a las operaciones en España, pasan por crecer un 30%, ampliar en 7 el número de centros de datos con los que cuenta a nivel mundial, uno de los cuales se establecerá en España, incrementar ...
Por un lado, la compañía presenta Oracle Data Integrator Cloud, un nuevo servicio en la nube que simplifica la integración de los datos; y por otro, anuncia cuatro nuevas soluciones cloud para maximizar los beneficios de las cadenas de suministro digitales.
Durante una conferencia en San Francisco, Mark Hurd, CEO de Oracle, ha dado su visión de la situación del mercado cloud, destacando el importante crecimiento que está experimentando la compañía y asegurando que la oferta de Amazon "es vieja".
Eso significa que continúan creciendo a tasas del 50%. En este contexto, AWS sigue liderando el mercado; mientras sus competidores, Microsoft, Google e IBM, aumentan casi un 5% su cuota mundial a costa de otros proveedores de menor tamaño.
El sector de datacenter inicia un importante cambio de estrategia que afectará a los productos y tecnologías que están adoptando los CIO. Y es que, según la compañía Nutanix, hay claros indicios de que a lo largo de este año prevalecerá un enfoque híbrido.
Las principales empresas tecnológicas continúan dando a conocer sus resultados económicos correspondientes al último trimestre de 2016, el segundo de su año fiscal para Microsoft.