Durante la celebración de su evento anual re:Invent 2017, Amazon Web Services ha anunciado nuevos servicios y funcionalidades que se suman al portfolio de soluciones que ofrece la compañía.
Un estudio de 451 Research confirma que las empresas están moviéndose hacia entornos híbridos y multicloud, lo que hará que en dos años sean mayoritarios en las organizaciones.
Microsoft y SAP acaba de anunciar una alianza en virtud de la cual van a comercializar soluciones cloud de manera conjunta. En un comunicado, ambas compañías destacan el compromiso adquirido para desplegar internamente las soluciones cloud de la otra firma.
Un estudio concluye que la reducción de costes, junto con la mejora de la productividad, la consolidación del centro de datos y la agilidad, son los principales motivos por los que las empresas adoptan cloud.
Así lo perciben los participantes en un estudio de Oracle. Entre los beneficios que mencionan, figuran que facilita la innovación y mejora la productividad.
La venta de parte de los activos físicos de AWS en China se debe a que la legislación del país asiático prohíbe a las compañías no chinas poseer u operar cierta tecnología para la provisión de servicios en la nube.
La adopción de la nube pública sigue creciendo, en gran parte porque las empresas reconocen que cloud se ha convertido en la lanzadera de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, blockchain, etc.
Profesionales de OVH y de su partner VMware están impartiendo talleres gratuitos dirigidos a profesionales sobre soluciones cloud y su aplicación en la empresa. La próxima sesión tendrá lugar el 17 de noviembre en la sede de OVH, en Madrid.
La compañía acaba de anunciar una alianza con Google Cloud para ampliar el soporte de sus clientes en las estrategias multi-nube o híbridas.
Nutanix ha dado comienzo hoy en Niza a su segunda .NEXT Europe Conference, un evento en el que la evolución de la compañía hacia la simplificación de las TIC en la era multi-cloud ha tenido todo el protagonismo.
En un nuevo estudio la firma constata el rápido crecimiento que experimentarán los servicios de datos para entornos de nube híbrida a nivel mundial en los próximos años.
Ambas firmas anuncian una colaboración estratégica en las áreas de redes, seguridad y servicios gestionados, profundizando en el acuerdo que ya tenían.
El mercado mundial de servicios de infraestructura cloud tuvo un fuerte rendimiento en el tercer trimestre, registrando una subida anual del 43% para alcanzar los 14.400 millones de dólares.
La firma amplía su colaboración con Microsoft y lleva sus principales soluciones para el sector aéreo a Azure.
La multinacional ha firmado un acuerdo a cinco años con Avaya Private Cloud Services para impulsar su estrategia de puestos de trabajo móviles.
Un estudio de Forrester, encargado por Fujitsu, revela la coordinación es fundamental a la hora de extraer valor a las infraestructuras y alinear los objetivos de TI con los de la empresa.
BESS All Payments y HotScan, soluciones para el sector bancario, están ahora en la nube de Microsoft.
A raíz del acuerdo firmado entre ambas compañías, los clientes de la compañía de renting accederán al servicio de TomTom Telematics a través de la nube.
Disponible ya en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, llegará progresivamente al resto de países entre finales de este año y 2018.
Más de dos mil personas se han congregado en el OVH Summit, el evento en el que el proveedor de servicios cloud ha anunciado sus próximos movimientos para seguir creciendo.