Making Science reporta un EBITDA recurrente de 7,3 millones de euros
- En cifras

El segmento internacional, que supone casi el 50% del total de la actividad de la firma, crece un 23,8% en margen bruto con relación al primer semestre de 2023. La diversificación es clave para el alza de los resultados, ya que, en el futuro, Making Science estima una aportación de un tercio de ellos en España.
Recomendados.... ¿Cómo pueden los smartphones con IA transformar el puesto de trabajo? Leer
Combatir amenazas desconocidas con tecnologías Cisco. Acceder
|
Making Science ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2024, un período en el que la compañía ha reportado un EBITDA recurrente de 7,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 97,2% con respecto al ejercicio anterior. Otro aspecto relevante es que tanto el Negocio Consolidado, como el Negocio Core y el de e-Commerce están creciendo con rentabilidad, con un ratio del 20% de EBITDA recurrente sobre Margen Bruto en el Negocio Core, consecuencia de la positiva evolución de la actividad a nivel internacional, que ya representa casi el 50% del margen bruto de la firma.
José Antonio Martínez Aguilar, CEO y fundador de Making Science, ha señalado que “los resultados del primer semestre mantienen la senda de crecimiento de ingresos, margen bruto y EBITDA desde nuestra salida a cotizar al BME Growth y, además, confirman nuestra capacidad para la consecución de los objetivos del plan de negocio anunciado al mercado en febrero de este año. Durante este periodo hemos conseguido nuevos clientes importantes en todos los mercados, particularmente en España, Francia, Italia, Suecia y Estados Unidos. Además, cerramos el primer semestre de este 2024 consolidando el rápido crecimiento de nuestro negocio internacional, que ya es del 50% de nuestra actividad, y que se desarrolla exclusivamente en el sector privado, al no tener dependencia alguna de las Administraciones Públicas”.
Fuerte presencia internacional
Desde un punto de vista geográfico, una de las fortalezas de Making Science es su internacionalización, que le permite acompañar a clientes de forma global a través de su presencia directa en 15 países o de hasta 25, incluyendo 10 países más a través de sus partnerships. El negocio Internacional a nivel consolidado crece un 12,4% en ingresos y un 23,8% en margen bruto con relación al primer semestre del año anterior, lo que permite que el EBITDA recurrente crezca un 33,2%.
La diversificación es clave para el alza de los resultados y su estabilidad, ya que, en el futuro, Making Science estima una aportación de un tercio de ellos en España, un tercio en Estados Unidos y un tercio en el resto de las geografías donde está presente. El Grupo espera mantener crecimientos altos en la parte internacional, sobre el 20%, que, junto a una gestión adecuada de la eficiencia operacional, permitirá alzas de los resultados a un ritmo superior.
De de cara a final de año, la compañía mantiene su objetivo de alcanzar un EBITDA recurrente de entre 14 y 15 millones de euros y estima, además, que los Ingresos Ordinarios Consolidados se situarán entre los 270 y los 290 millones de euros, mientras que el Margen Bruto consolidado alcanzará un volumen entre los 74 y los 77 millones de euros.