El gasto europeo en IA alcanzará los 133.000 millones de dólares en 2028

  • En cifras
Inteligencia Artificial

Aproximadamente el 40% de las empresas europeas están realizando inversiones significativas en GenAI. El software será la categoría más grande de gasto en IA, acaparando alrededor del 58% de las inversiones generales. La banca representará más del 23% de las inversiones totales en IA.

Según un nuevo pronóstico de la Guía mundial de gasto en inteligencia artificial e inteligencia artificial generativa publicada por IDC, se prevé que el gasto europeo en inteligencia artificial (IA) alcance los 133.000 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 30,3% durante el período de pronóstico 2024-2028.

 “Si bien la inteligencia artificial en sí no es nueva, la aceleración en la adopción de la IA está impulsada en gran medida por la atención que rodea a la IA generativa”, afirma Carla La Croce, directora de investigación de datos y análisis de IDC. “La adopción de GenAI está pasando rápidamente de las primeras pruebas y experimentación a soluciones comerciales más integradas. Se espera que la CAGR de GenAI sea del 55% durante el período de pronóstico, significativamente más alta que la de las tecnologías de IA más establecidas”.

IDC estima que aproximadamente el 40% de las empresas europeas están realizando inversiones significativas en GenAI, con planes de invertir en capacitación, software mejorado con GenAI y servicios de consultoría durante los próximos 18 meses. Además, el 30% de las empresas ya han implementado aplicaciones y servicios mejorados con GenAI en entornos de producción.

Crecimiento en todas las categorías y verticales

Desde una perspectiva tecnológica, el software será la categoría más grande de gasto en IA, representando alrededor del 58% de las inversiones generales y seguirán creciendo durante el período de pronóstico. Inicialmente, las aplicaciones y plataformas representarán la mayor parte del gasto en software; sin embargo, para 2028, las plataformas de IA dominarán, lo que permitirá a los usuarios finales desarrollar soluciones más personalizadas en respuesta a la creciente demanda de productos a medida.

Los servicios serán la segunda categoría más grande y de más rápido crecimiento, seguida del hardware. Se espera que las inversiones europeas en infraestructura como servicio (IaaS), servidores y almacenamiento sean menores que las de los EE. UU., ya que los principales proveedores de infraestructura se encuentran fuera de Europa.

Se espera que el sector de servicios financieros lidere el gasto en IA durante el período de pronóstico, con la banca a la cabeza, representando más del 23% de las inversiones totales en IA. Otras industrias importantes para el gasto en IA incluyen el comercio minorista y los servicios de software/información.

Los medios de comunicación y el entretenimiento serán el sector de más rápido crecimiento, con una CAGR superior al 33%, impulsado por la adopción de soluciones GenAI para casos de uso centrados en el cliente, como la venta guiada. Además, la atención médica, las ciencias biológicas y el comercio minorista registrarán tasas de crecimiento superiores a la media, con CAGR superiores al 30% durante el período de pronóstico.