El gasto mundial en TI superará los 6 billones de dólares en 2026

  • En cifras
auge - negocio - crecimiento

Gartner prevé un crecimiento del 9,8% en el gasto global en tecnologías de la información para 2026. Los sistemas de centros de datos aumentarán un 19% y el software un 15,2%. La carrera por construir infraestructura optimizada para IA también está elevando la demanda de servidores especializados.

El mercado global de TI se prepara para un nuevo récord. En 2026, el gasto total alcanzará los 6,08 billones de dólares, según las últimas previsiones de Gartner. Este incremento del 9,8% respecto a 2025 refleja el impacto directo de la inteligencia artificial en la infraestructura tecnológica de las empresas.

Durante el Gartner IT Symposium/Xpo, los analistas destacaron que, pese a la “fase de desilusión” que atraviesa la IA generativa, sus funcionalidades ya están integradas en la mayoría del software empresarial, elevando los costes de licencias y mantenimiento. “La disponibilidad de funciones GenAI está encareciendo tanto el software como sus capacidades”, explicó John-David Lovelock, vicepresidente analista de Gartner.

Gartner señala que no todos los segmentos crecerán al mismo ritmo. Mientras los sistemas de centros de datos aumentarán un 19% y el software un 15,2%, los servicios de comunicación apenas crecerán un 4,5%. La inversión en dispositivos, aunque sólida, se desacelerará tras el fuerte impulso de 2025, motivado por la demanda de móviles con capacidades de IA.

La carrera por construir infraestructura optimizada para IA también está elevando la demanda de servidores especializados, aunque las limitaciones de suministro siguen siendo un freno. En contraste, el gasto en software vertical específico muestra mayor sensibilidad ante los cambios normativos y la incertidumbre empresarial.

Con estos datos, Gartner confirma que la IA no solo transforma procesos, sino que redefine las prioridades presupuestarias del sector TI. Las empresas deberán ajustar sus estrategias para equilibrar innovación, costes y resiliencia tecnológica en un entorno cada vez más exigente.