Los aficionados al deporte son optimistas sobre el impacto de la IA en sus experiencias digitales

  • Estrategias digitales
futbol aficion

Las actualizaciones en tiempo real y el contenido personalizado son las prioridades para los aficionados deportivos en lo que respecta a la IA generativa. Los más jóvenes adoptan de forma abrumadora las experiencias impulsadas por la IA y las plataformas digitales para el consumo y la participación en contenidos deportivos.

  Recomendados....

Hacia la mejor estrategia de datos mediante la gestión, la analítica y la IA. Leer
Cómo combatir amenazas desconocidas con tecnologías Cisco. Disponible
Industria y energía, sectores punteros también en digitalización Registro

Este verano, los fans deportivos de todo el mundo tienen la oportunidad de disfrutar de una gran cantidad de eventos deportivos. En este contexto, un estudio encargado por IBM a Morning Consult revela un creciente cambio generacional y la aceptación de experiencias impulsadas por la tecnología que impactan en el consumo deportivo. Los hallazgos confirman que los aficionados están priorizando contenido deportivo digital más personalizado y que les permite ahorrar tiempo, y la mayoría reconoce el impacto positivo que tecnologías como la inteligencia artificial (IA) tendrán en estas experiencias.

Los datos también confirman que los aficionados más jóvenes están más abiertos a las funciones mejoradas por IA, ya que recurren cada vez más a las plataformas digitales para obtener contenidos deportivos. Los encuestados de entre 18 y 29 años utilizan un teléfono móvil o una tablet como dispositivo principal para ver eventos deportivos, siendo el streaming por suscripción de eventos deportivos en directo el método de consumo más popular entre el grupo de edad más joven. El 56% de los encuestados de entre 18 y 29 años en España también cree que la IA tendrá un impacto positivo en el deporte.

"Los aficionados de todo el mundo siguen adoptando plataformas y soluciones que les permiten sentirse más conectados e informados sobre sus deportistas y eventos deportivos favoritos, y el nuevo estudio de IBM confirma que esto ahora incluye la adopción de tecnologías como la IA para ofrecer estas experiencias", señala Noah Syken, vicepresidente de Sports and Entertainment Partnerships de IBM.

Impulsar experiencias basadas en IA generativa

Los aficionados son optimistas sobre el impacto de la tecnología en los deportes. El 67% de los encuestados en España señala que el análisis de datos tiene el impacto más positivo en los deportes, mientras que el 56% cree que la IA tendrá un impacto positivo. Cuando se pregunta cómo la IA generativa puede mejorar la interacción con el deporte, un 30% de los aficionados en España identifica las actualizaciones en tiempo real y el contenido personalizado (29%) como principales prioridades. 

El 49% de los encuestados en España recurre a las redes sociales para obtener contenido deportivo adicional. El 47% accede a contenido adicional de noticias retransmitidas o por video, mientras que el 35% recurre a artículos de prensa. El 63% ve vídeos destacados de los mejores momentos; además, el 50% consume resúmenes y análisis posteriores al partido.

Los aficionados más jóvenes pueden estar remodelando la forma en que los consumidores experimentan el contenido deportivo, ya que interactúan con él a través de múltiples pantallas y es más probable que favorezcan las mejoras impulsadas por IA. Cuando se trata de consumir contenido deportivo, los aficionados de esta franja de edad son más propensos a clasificar el contenido personalizado como su principal prioridad.

Este grupo de edad también es más propenso a calificar las mejoras de la IA como de alta prioridad, siendo el contenido personalizado (38%) la principal prioridad, seguido de las interfaces de voz (33%).  Si bien para los aficionados de mayor edad (más de 55 años) las actualizaciones en tiempo real (25%) y el contenido personalizado (22%) también encabezan la lista de prioridades de mejora de la IA, no consideran dichas mejoras como una alta prioridad.