El nuevo papel del CFO exige perfiles con dominio de las nuevas tecnologías

  • Estrategias digitales
Microsoft empresa finanzas

Los principales retos a los que se enfrentan son el control y la optimización de los costes, el aumento del gasto en digitalización y desarrollo tecnológico, y la obtención de financiación. Hasta un 42,8% de los directores financieros afirma utilizar herramientas de inteligencia artificial en su gestión diaria.

Los retos tecnológicos, el acceso a la financiación, el cumplimiento de las exigencias sostenibles y normativas, y la disponibilidad del talento adecuado son algunos de los principales desafíos a los que se han de enfrentar los directores financieros de las empresas medianas españolas. Así lo indica el informe “Un nuevo CFO para impulsar el middle market en España” de Grant Thornton, que señala que el 42% de los directores financieros de nuestro país prevé cambios muy significativos en sus funciones y una mayor implicación en las decisiones estratégicas, mientras que un 55% anticipa ajustes menores enfocados en reforzar su papel en decisiones tácticas.

Además, el nuevo papel del CFO exige perfiles con dominio de las nuevas tecnologías, visión estratégica, capacidad de análisis y aptitudes “blandas”, como las comunicativas. Sin embargo, la necesidad de un perfil más completo también ha dificultado la búsqueda de personal hasta el punto de que el 62% de los directores financieros de nuestro país tenga grandes dificultades para encontrar el talento que necesitan. De este modo, más de la mitad de los CFO españoles (51,2%) planea aumentar este año el gasto en desarrollo profesional y capacitación de sus equipos.

En cuanto a los principales retos a los que se enfrentan los CFO, el estudio destaca el control y la optimización de los costes el aumento del gasto en materia de digitalización y desarrollo tecnológico, y la obtención de financiación.

En materia tecnológica, un 71,4% de los encuestados también destaca como prioridad el aumento en 2024 del gasto en materia de digitalización y desarrollo tecnológico, indispensable para impulsar la modernización operativa y garantizar la competitividad en un entorno empresarial en constante transformación. Destaca el peso del uso de las herramientas de inteligencia artificial (IA) en la función financiera, con hasta un 42,8% de encuestados que afirma utilizarlas ya en su gestión diaria, mientras que un 25% está en proceso de aplicarla.