Durante 2023, hay una serie de tendencias en marketing digital, como la hiperpersonalización, que se verán más acentuadas. Los datos serán el eje de toda estrategia y la inteligencia artificial será esencial para automatizar las ventas, mejorar las experiencias que se ofrecen y ofrecer más valor y diferenciación.
Según investigaciones de Gartner, por término medio, el 41% de los empleados fuera de los departamentos de TI personalizan o crean soluciones tecnológicas o de datos a día de hoy. La tecnología low-code se está adoptando con rapidez y esto se justifica por ventajas como la agilidad en el desarrollo de aplicaciones, la aceleración de...
Las compañías españolas gastarán 53.500 millones de euros en tecnología, lo que supone un aumento del 3,4% con respecto a 2022, según IDC España. Sus prioridades de inversión serán la nube pública, las infraestructuras digitales y las soluciones de inteligencia artificial.
En 2019, aprovechando su proyecto de cambio de oficinas, el operador de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas se propuso evolucionar hacia un modelo de 'smart working', basado en un espacio de trabajo colaborativo. Esta transición la ha llevado a cabo con las soluciones de videocolaboración Logitech.
MuleSoft, compañía de Salesforce, ha anticipado las tendencias que sus expertos consideran que guiarán los procesos digitales de las empresas en 2023. En su análisis destaca un aumento de la inversión en automatización, herramientas low/no code, experiencia del cliente y del empleado, ciberseguridad, sostenibilidad, analítica y estr...
IDC acaba de publicar un informe con las diez principales predicciones sobre el futuro de la innovación digital, que incluye un mensaje clave para las empresas. Ahora, cuando nos enfrentamos a otros retos globales, como la guerra, la inflación, la amenaza de recesión y las continuas interrupciones de la cadena de suministro, las rel...
Las empresas que están sacando el máximo potencial de cloud solo son un discreto 10%, según un informe de Minsait. Sin embargo, un 80% considera que capturar todo ese potencial es fundamental para conseguir la flexibilidad estratégica y operativa, imprescindible para garantizar su permanencia en un escenario de cambio.
En el marco de TechEd, que arranca hoy en Las Vegas (Estados Unidos), SAP muestra su estrategia para “desatar” el potencial de los expertos de negocio y anuncia SAP Build, una solución de low code para permitir a los que más saben del negocio, sin necesidad de conocimientos técnicos, crear aplicaciones, automatizar procesos de negoc...