Los proyectos de TI que se llevarán a cabo en los próximos doce meses se están acabando de planificar ahora, en un contexto marcado por factores como la inflación, la guerra de Ucrania o la crisis energética. Por tanto, los presupuestos de TI se verán afectados, aunque las compañías continuarán impulsando sus procesos de digitalizac...
“La tecnología está siendo un problema para muchas empresas, que están perdiendo el control”, comentaba Ángel Pineda, CEO de Orizon, mientras hacía balance de un año que se ha cerrado, en el caso de la firma española, con un incremento de clientes del 12% y sin variación en la cifra de facturación, que se ha mantenido en 3,5 millone...
Santander ha establecido dos nuevos centros tecnológicos para dar soporte tecnológico a sus áreas de negocio e impulsar su transformación digital. Están ubicados en Málaga y Varsovia, y en ellos trabajarán 1.400 profesionales de TI.
El Gobierno ha aprobado los once primeros proyectos primeros proyectos del programa RETECH, que impulsará proyectos transformadores en el área digital propuestos por las Comunidades Autónomas. Ocho de ellos están vinculados a inteligencia artificial, emprendimiento digital y tecnología con impacto social, y los tres restantes al imp...
El 97% de las empresas de e-commerce considera la diversificación de mercados un factor importante en su expansión, y el 61% no dilatará la decisión. Según un estudio de Huboo, la expansión internacional está en sus planes para los dos próximos meses.
Los expertos de Couchbase han centrado sus cinco pronósticos para 2023 en tecnologías y tendencias que facilitarán la optimización de procesos como, por ejemplo, las bases de datos en la nube asistidas por inteligencia artificial, arquitecturas serverless y edge computing.
El Consejo de Ministros ha aprobado el Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV) para impulsar la transición ecológica a través de una inteligencia artificial responsable con el medioambiente y aportar soluciones inteligentes a los desafíos ecológicos. Contará con una inversión de 257,7 millones de euros de los fondos europeos N...
La diferencia entre las organizaciones que han invertido para llegar a ser empresas inteligentes, y las que no han alcanzado la madurez en este ámbito, es cada vez más palpable, según sugiere IDC. Las más avanzadas en inteligencia empresarial están más preparadas para sortear la crisis, y se reflejará en su cuenta de resultados.
Aunque el metaverso aún está en desarrollo, las oportunidades que ofrece para las empresas ya están en proceso. Estas esperan que se convierta en un canal esencial para sus interacciones con los consumidores. Además, el entorno inmersivo suscita la curiosidad de más de nueve de cada diez consumidores.
Más 500 personas acreditadas de 50 países asistirán en Gran Canaria a la primera reunión ministerial que organiza en Europa la OCDE sobre Economía Digital, para debatir sobre cómo impulsar la recuperación a largo plazo y el crecimiento económico mediante la construcción de un futuro digital de confianza, sostenible e inclusivo. El e...
Las entidades financieras tienen como prioridad implantar una cultura Data Driven, que consideran clave para generar nuevo negocio. Para hacerlo, consideran necesario implicar a toda la estructura organizativa en los análisis de datos.
El cifra de transacciones de pagos instantáneos superará los 376.000 millones de dólares en todo el mundo en 2027, frente a los 97.000 millones de 2022. Por tanto, registrarán un crecimiento del 289%, según un nuevo estudio de Juniper Research.
El Gobierno ha decidido que la futura agencia pública se ubique en A Coruña, tras valorar, entre otros puntos fuertes de la candidatura, los centros de investigación de carácter internacional de sus universidades y el potencial impulso que puede conseguir la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, a través de una mayor cooperación. A...
Los clientes exigen más valor, experiencias más memorables y envolventes, y un mayor control sobre sus relaciones con las empresas. Eso está siendo el caldo de cultivo para la próxima ola de innovación en este ámbito y nuevos enfoques en la medición de las experiencias. Las compañías empezarán a vincular los resultados empresariales...
Las empresas preparadas para el futuro son las que aceptan el cambio como algo inevitable y adaptan su cultura corporativa para contar con mecanismos que permitan afrontar los distintos escenarios desde una perspectiva positiva. Los tres pilares de esta adaptación continua son el propósito o misión, la orientación y la flexibilidad ...
El Congreso acaba de aprobar la Ley de Fomento de Empresas Emergentes, conocida como la Ley de Startups. Tras su paso por el Senado, que incluyó enmiendas, la Cámara Baja ha dado luz verde a la normativa con una amplia mayoría y un amplio consenso.
La subcontratación de los servicios de TI a proveedores especializados sigue creciendo por una suma de factores como una mayor escalabilidad para cubrir las necesidades del negocio, el acceso a talento y a más recursos y su potencial para impulsar los procesos digitales o la innovación. Tres de cada cuatro empresas españolas mantend...
Un estudio de Confluent sugiere que es necesario reevaluar la forma de gestionar los datos para liberar el valor de las ciudades inteligentes. La mayor parte de la población vive en entornos urbanos y una mayor digitalización implica más datos, que tienen que ser administrados de forma eficiente. Esta es una asignatura pendiente par...
La Secretaría de Digitalización e Inteligencia Artificial acaba de anunciar el ‘Pacto por la Generación D’, una iniciativa que persigue la mejora de las competencias digitales de la población y propiciar un "salto tecnológico". La iniciativa forma parte del Plan de Competencias Digitales, que se lanzó el año pasado y que está dotado...
"Cada empresa es una compañía tecnológica". Esta es una frase que repiten los directivos de SAP en sus presentaciones, porque define muy bien el papel que la tecnología ha adquirido en las empresas, independientemente de su sector y su tamaño. Durante la Covid, ha quedado clara la ventaja competitiva que aportan la innovación y la t...